UEMA (Mancomunidad de Municipios Vascoparlantes) ha puesto en marcha la campaña 'Bertatik bertara' para invitar a las personas que visitan nuestros pueblos, y a las responsables y trabajadoras del sector de servicios que se relacionan con ellas, a tener en cuenta el euskera.
Un año más, Lezo se ha sumado a la campaña 'Bertatik bertara' de UEMA con la intención de reforzar las relaciones en euskera entre las personas trabajadoras del sector y las visitantes. Con esta campaña el Ayuntamiento de Lezo busca reforzar la presencia del euskera en los establecimientos de Lezo y dar un impulso a las personas que trabajan en el sector servicios para que hablen euskera.
Se trata de una campaña para invitar a reconocer el euskera a las personas que se dedican al sector servicios durante el verano. Para ello UEMA y los ayuntamientos asociados ofrecerán diversos recursos: repartirán 300.000 manteles de papel individuales entre los establecimientos hosteleros y comercios, difundirán el díptico que destaca que el nuestro es el pueblo del euskera en las zonas que acogen a visitantes, los establecimientos recibirán recursos para prestar el servicio en euskera: un servicio de traducción y diseño para colocar carteles, menús y demás en euskera, listas de música en euskera, diccionarios online, etc.
Además, este año han añadido una novedad a la campaña. Además de los pequeños diccionarios habituales, UEMA ha preparado listas de música en euskera para tiendas, bares y restaurantes.
Además del diccionario básico para visitantes y del QR destinado a la lista de música en euskera, en los manteles individuales un breve texto explica el desarrollo de la campaña. Asimismo, el mantel también incluye QRs para los vídeos de los seis personas vascas para que las explicaciones se puedan escuchar en seis idiomas.
¡Conoce la campaña! Bertatik Bertara: gure herria, gure hizkuntza, gure arnasa.