El Ayuntamiento de Lezo ha organizado sesiones formativas para sensibilizar y facilitar la actividad de las asociaciones de Lezo en torno a la igualdad el 30 de octubre y el 6 de noviembre.
La Ley para la igualdad de mujeres y hombres y la no violencia machista contra las mujeres establece que las asociaciones subvencionadas por los poderes públicos vascos deben seguir los principios y mandatos recogidos en la citada ley, incorporar la perspectiva de género en su actuación y adoptar medidas para promover la igualdad y eliminar desigualdades.
Por ello, el Departamento de Igualdad ha organizado sesiones formativas para sensibilizar a las asociaciones de Lezo sobre la igualdad, interiorizar los conceptos básicos, aumentar su conocimiento de la igualdad y facilitar así su actividad. Se trata de una iniciativa prevista en el III Plan de Igualdad.
Las sesiones se celebrarán los días 30 de octubre y 6 de noviembre, ambos de 18:00 a 20:00 horas. La primera será en sala de Cultura y la segunda en el salón de plenos del Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Lezo ha invitado a todas las asociaciones a participar en las sesiones, ya que la igualdad es responsabilidad de todas y todos y podrán adquirir herramientas para tener en cuenta tanto en el día a día como en las actividades que organizan. Para inscribirse, las personas interesadas deberán escribir a earruti@lezo.eus.
La formación correrá a cargo de la experta Idoia Lekue y los contenidos que se abordarán serán los siguientes:
Idoia Lekue aditua izango da formatzailea eta honako hauek izango dira jorratuko diren edukiak:
1ª sesión:
- Sociedad patriarcal y androcéntrica
- Falta de neutralidad de la actividad pública
- El mito del libre albedrío
- Segregación profesional por sexo: horizontal y vertical
- Brecha salarial
- Discriminación directa, indirecta, múltiple y reflejada
- Sistema binario sexo-género
2ª sesión: Claves para la integración de la perspectiva de género:
- ¿Qué es la integración de la perspectiva de género?
- Acción positiva
- Mainstreaming y transversalidad
- Detectando idoneidad de género
- Incorporando la perspectiva de género en los proyectos