30 de Julio de 2009

Tipo de documento

En el Salón de actos de la Casa Consistorial de Lezo, siendo las 17:00 horas del día 30 de julio de 2009, se constituye el PLENO MUNICIPAL EN SESIÓN EXTRAORDINARIA, que tiene lugar en primera convocatoria, bajo la presidencia del alcalde, Haritz Salaberria Goikoetxea y con la asistencia de los siguientes corporativos: Jon Legorburu Arrastua, Iñigo Esnaola Arbiza, María Pilar Legorburu Echegaray, Urko Lopetegi Campano, Jaione Lekuona y Roberto Sánchez Sánchez.

No han asistido: Irati Aranburu Salaberria, Kepa Garbizu Azkue, Enrique Figueroa Laboa, Jesús María Martiarena Jaca y Miguel Antonio Arrizabalaga Brusín.

Asiste como secretario municipal, Aitor Iztueta que da fe del acto.

El Alcalde-presidente se dispone a dar comienzo al Pleno, pero es interrumpido por Roberto Sánchez. Pide un minuto de silencio por el atentado perpetrado en Mallorca contra dos guardias civiles.

El Alcalde dice que respeta esa decisión y que todo aquel que quiera puede guardar el citado minuto de silencio. Sin embargo, recuerda que cuando hay otras muertes no se guarda silencio alguno, pero que si alguien decide guardarlo, está en su derecho.

Antes de dar comienzo al Pleno, el Alcalde da cuenta de un escrito presentado con fecha de hoy por el concejal Kepa Garbizu. En ese escrito, Kepa Garbizu dice, entre otras cosas, que a pesar de tratarse de un pleno ordinario, se ha convocado de manera extraordinaria y que el Alcalde no tiene derecho a eliminar del orden del día el punto denominado "Informes del Alcalde, de los representantes municipales de los órganos colegiados y de los delegados".

El Alcalde aclara que este pleno es extraordinario, a pesar de que en la convocatoria, a consecuencia de un error, conste como ordinario. Así, se dirige al secretario en funciones para preguntarle, si a raíz del mencionado error, este pleno puede tener consecuencias respecto a los acuerdos que se adopten.

El secretario en funciones, primeramente, pide perdón por el fallo cometido y dice que están ante un error de hecho, por lo tanto, según lo dispuesto en la Ley de Procedimiento Administrativo, la administración puede subsanar en cualquier momento este tipo de errores. Por otro lado, es imposible que este pleno sea ordinario, porque precisamente es el pleno del ayuntamiento de Lezo el que ha decidido realizar las sesiones cada dos meses, en los meses pares y la primera semana del mes, y en este caso no se cumple ninguna de esas circunstancias. Por lo tanto, considerar el pleno de hoy como ordinario es como decir que hoy es domingo, igual de erróneo e imposible en los dos casos.

Una vez de subsanar el error y dejar claro que el de hoy es un pleno extraordinario, la sesión se puede desarrollar con normalidad y, en virtud de las razones expuestas, se puede considerar que es totalmente legal.

1.-Propuesta de Modificación del Presupuesto 2009. Créditos Adicionales 00001-2009 (2009KO050001).

 

Antes de tratar el primer tema, se propone someter a votación la urgencia de la propuesta. El motivo de la urgencia radica en que hoy comienza a tramitarse la modificación del presupuesto, y dado que la tramitación para la aprobación del presupuesto general es la misma, para la aprobación, es necesario que pase el plazo de exposición pública. Ello alargará la tramitación, y teniendo en cuenta que la modificación del presupuesto, entre otras cosas, se realiza para poder comenzar la segunda fase correspondiente al sector S-1, precisamente el segundo punto del orden del día, es conveniente aprobarla cuanto antes para poder iniciar las obras mencionadas.

Han votado a favor de la urgencia todos los concejales excepto Roberto Sánchez que se ha abstenido.

 

Visto el expediente que se instruye para modificar créditos mediante créditos adicionales dentro del Presupuesto de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio de 2009.

Examinadas las propuestas de incrementos de créditos de las partidas presupuestarias y de los recursos que las financian así como los informes, certificaciones y demás actuaciones practicadas en dicho documento.

Teniendo en cuenta que queda suficientemente acreditada la urgente necesidad de la realización de los gastos así como la efectividad de los recursos que financian tales incrementos y que dicha modificación de créditos ha de contribuir a agilizar el desarrollo del Presupuesto y una mejor gestión de los servicios a que afecta.

Visto asimismo el informe del Interventor haciendo constar que la instrucción de dicho expediente se ajusta a la normativa legal vigente que le es de aplicación.

Ésta Comisión informa de modo favorable dicho expediente y estima procedente su aprobación por el Ayuntamiento Pleno por un importe de 4.322.821,22 € de incrementos de créditos e igual cifra de los recursos que los financian y con el mismo detalle que figura en las propuestas. Han votado a favor todos los concejales, excepto Roberto Sánchez, que se ha abstenido.

2.-Propuesta de dar inicio al expediente de contratación de las obras de la 2ª Fase del Proyecto de Urbanización del Sector S-1- Aprobación de Pliego de Condiciones (2009H0120001).

 

Antes de tratar el primer tema, se propone someter a votación la urgencia de la propuesta. El motivo de la urgencia radica en que la primera fase de la urbanización del sector S-1 está a punto de finalizar y es necesario iniciar la segunda fase para poder llevar a cabo la ejecución del mencionado ámbito. Por ello, una vez acabada la primera fase, es necesario, iniciar lo antes posible la segunda.

Han votado a favor de la urgencia todos los concejales excepto Roberto Sánchez que se ha abstenido.

Jon Legorburu informa sobre el tema.

 

El Ayuntamiento de Lezo por medio de acuerdo de la Comisión de Gobierno Local de 22 de mayo de 2006 aprobó definitivamente el Proyecto de Urbanización del Sector S-1.

Ya que en el Sector S-1 se construirán viviendas se decidió que lo más sensato era materializar el proyecto de urbanización por fases. Así después de haber sido aprobado definitivamente este Proyecto de Urbanización se aprobó la primera fase de correspondiente a dichas obras. En este momento en el que se están finalizando las obras correspondientes a la primera fase ha llegado el momento de acometer con la segunda fase.

Estas obras se realizarán según el Proyecto de Urbanización redactado por el ingeniero Antón Jaime Ugarte, de Injelan, S.L.. También el proyecto correspondiente a la segunda fase ha sido redactado por el propio Antón Jaime.

Este contrato es un Contrato de Sector Público (CSP) previsto en el artículo 6 de la Ley 30/2007 de Contratos, por lo tanto además de tener en cuenta lo previsto en el primer libro CSP30/2007 de la Ley, debemos cumplir lo dispuesto en el Título I del segundo libro.

En lo que se refiere al tipo de expediente, considero procedente tramitarlo como habitual, porque no existe ninguna razón objetiva para tramitarlo con carácter de urgencia. Además no haría más que reducir la competitividad en este caso el tramitarlo como contrato urgente. En lo que se refiere al tipo de expediente, estimo oportuno tramitarlo ordinariamente, ya que no hay ningún motivo objetivo para hacerlo por vía de urgencia. Además, reduciría la competencia si se tramitara por vía de urgencia.

Según lo dispuesto en el artículo 122 de la Ley 30/2007 CSP, para realizar la adjudicación de este contrato se puede recurrir al concurso abierto, restringido o negociado. En el concurso abierto cualquier empresa interesada puede presentar su propuesta, mientras que en el concurso restringido solamente pueden presentar propuestas las empresas seleccionadas expresamente por la administración, previa solicitud. En el concurso negociado la adjudicación se realiza por la administración después de realizar negociaciones y consultas con diferentes empresas. Teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos 154 y 161 deberíamos rechazar el procedimiento negociado.

Al no ser un tipo de contrato complejo he resuelto en el pliego de condiciones realizar el concurso abierto según lo dispuesto en el artículo 141 y siguientes. En cualquier caso el concurso restringido es posible y es una opción.

De acuerdo con lo que disponen los artículos 122, 126, 141 y siguientes de la Ley APK30/2007, La Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente, Obras y Servicios, en sesión celebrada el 30 de julio de 2009, con los votos a favor de Jon Legorburu. Haritz Salaberria e Iñigo Esnaola y con la Abstención de Kepa Garbizu

DICTAMINA:

PRIMERO: Aprobar el proyecto de la segunda fase del proyecto de Urbanización del Sector S-1, con las siguientes condiciones:

1- El proyecto que se aprueba es el presentado en el registro de entrada en 30 de julio de 2009, concretamente en el que se recogen los cambios indicados en el anexo del informe redactado por el arquitecto asesor municipal Raimundo Mendiburu Abad el 27 de julio de 2009.

SEGUNDO: Iniciar el expediente de contratación de las obras que corresponden a la segunda fase del proyecto de Urbanización del Sector S-1.

TERCERO: Aprobar los pliegos de condiciones que regularán el contrato de las obras que corresponden a la segunda fase del proyecto de Urbanización del Sector S-1, con el siguiente cambio:

  • 1- En el apartado "3. Precio del Contrato", el precio de licitación será de 2.283.490,31€ sin IVA.
  • 2- En la clasificación que se les requiere a los contratistas para presentarse, en lugar de, grupo A, subgrupo 1, categoría b, se requerirá la categoría c, puesto que el cambio de presupuesto a traído el cambio de clasificación.

CUARTO: Aprobar el gasto para este contrato.

QUINTO: Condicionar este acuerdo a la existencia de la partida presupuestaria preceptiva para hacer frente a los gastos de esta obra, con anterioridad a la adjudicación definitiva de este contrato.

 

Asimismo, el pleno, a propuesta del Alcalde, acuerda delegar la adjudicación provisional y la adjudicación definitiva a la Junta Local de Gobierno. Han votado a favor todos los concejales, excepto Roberto Sánchez, que se ha abstenido.

 

Cierre del acta.

 

Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las 17:30 horas, la presidencia da por finalizada la sesión, levantándose la presente acta en las hojas oficiales números 761.146 al 761.149, que firman todos los corporativos asistentes conmigo el secretario, de todo lo cual doy fe.


Eguna