La Basu - Gerra
- Fecha y hora
-
- Idioma
-
Euskaraz
- Price
-
8 €
- Lekua
-
Gezala Auditorium
Mascarilla:
En el interior del teatro será necesario el uso de mascarilla a la entrada, durante la función y a la salida del edificio.
El uso de mascarilla es obligatorio para mayores de 6 años.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La paulatina transformación de la que han sido cómplices los últimos años, llevan a 2021 a ser el año de recolección de los frutos de esos cambios. Eneritz Furyak ya había recogido parte de la cosecha de sus dos discos anteriores, estableciéndose como una de las nuevas voces de la música vasca y girando por países como Francia, Bélgica, Alemania, Suiza, Italia, lugares más cercanos como Cataluña o Galicia. Y obviamente, por toda la geografía vasca.
En 2021 da un paso adelante con un nuevo trabajo sensiblemente diferente a los anteriores, como se puede apreciar en el adelanto Emadan. Un tema de apertura que equivale a una declaración de intenciones; guitarra y voz que crecen desde una capa de graves omnipresente. Teclas que añaden texturas a la canción en diferentes estratos. Construcción que se repite de diferentes maneras en otros temas del disco. Este giro estilístico nos lleva a una mezcla de referencias cercanas a la electrónica industrial o al R&B con el poso slowcore o post folk ya presente en otros trabajos de Eneritz. Cuando hablas con ella sobre el proceso creativo salen nombres tan actuales como FKA Twigs, James Blake o Serpentwithfeet, y otros que suenan ya clásicos como Xabier Lete, PJ Harvey, CocoRosie, Tricky o Low. Variados y quizá -a priori- contrapuestos, funcionando en la cabeza y en las manos de esta artista con un amplio rango de referencias.
Eneritz Furyak continúa con el uso de letras abstractas, válidas y abiertas a más de una explicación. Pero hay un concepto que flota por encima de todos los temas, esa idea de vivir en un mundo que solo nos ofrece dos itinerarios: seguir el camino marcado sin hacer preguntas o sufrir doblemente por cuestionarlo, o cuestionarse, y no encajar. De ahí que veamos letras que llaman al sentido común (Emadan), a proteger el pensamiento crítico (Suhartzea) y inevitablemente, a la autoestima (Beltzaile). 2021 es el año en el que Eneritz Furyak nos planta un decálogo del post folk, cargado de influencias contemporáneas. Diez temas para mostrar la gran capacidad creativa desde el 100% DIY (do it your self) de esta jóven irundarra.
NOTA IMPORTANTE:
El instrumento, es la herramienta que va a desarrollar la capacidad de expresión musical en el individuo.
La finalidad es lograr la integración del alumnado en los diversos grupos de la Escuela.
Con el objeto de completar este programa didáctico, se organizaran distintas audiciones donde el alumnado compartirá escenario, con el fin de habituarse al trabajo en directo y exponer los progresos de su estudio.
Participantes: Alumnado de instrumento de la Escuela Municipal de Música
Tomas Garbizu.
NOTA IMPORTANTE:
Participantes: Música y Movimiento 1º y 2º Curso
Dias: 20 (lunes) de diciembre de 2021.
Hora: 17:30h.
Lugar: Auditorio Gezala
Participantes: Música y Movimiento 1º y 2º Curso
Este ámbito formativo está dirigido exclusivamente al alumnado de edades comprendidas entre los 4 y 6 años, sin límite de nivel competencial, con el fin de atender con un tratamiento pedagógico específico el descubrimiento y desarrollo de las capacidades expresivas, musicales, y motrices que permitan una práctica gozosa y convincente de la música.
Profesor: Estanis Karrera
La actividad y la oferta formativa de la Escuela de Música de <Tomas Garbizu> de Lezo tienen como misión educar y motivar a nuestro alumnado para disfrutar de la música.
Las enseñanzas que se imparten son de componente «eminentemente práctica» con el fin primordial de fomentar en el alumnado el interés en la participación de grupos instrumentales y/o vocales.
Por ello, en esta ocasión y dirigidos por el profesor Estanis Karrera vamos a tener la oportunidad de escuchar al Conjunto Instrumental de viento acompañado por alumnado de percusión.
GonaPK es un grupo de rock formado en Lezo hace dos años. En la batería el antxotarra Gaizka Esain, en el bajo el lezoarra Asier Jaraiz, en la guitarra el lezoarra Telmo Fernández y en la otra guitarra y voz el lezoarra Julen Mogollon, están intentando sacar adelante sus canciones. En ellas, las letras abordan diferentes ámbitos de la vida: existencialismo, política... Estos los mezclan con una música rock muy heterogénea: rap, punk, punk-rock... Siempre con la influencia de otros géneros. Aunque antes de la pandemia dieron sus primeros conciertos, tras una larga parada y con caras nuevas volverán a retomar los escenarios con más ganas que nunca.
ETS o En Tol Sarmiento (Iekora, Araba, 2005) han dado un gran paso hacia adelante. El propio título del quinto disco de ETS es una declaración de principios: Aukera berriak. El grupo en sus letras incita de forma transparente a aprovechar esas nuevas oportunidades que se pueden suceder delante de nuestras narices en todos los cruces multidireccionales que aparecen en la vida, y aprovechar la ocasión presente para disfrutar de las sensaciones que nos infunden los diferentes colores, y así vivir la vida intensamente.
No es una invitación impersonal, es la alegría de ser uno mismo desde el “nosotros”, besar los acontecimientos con gusto y con deseo de abrazar las alegrías desde la sinceridad. La vida consiste en procurarnos nuevas oportunidades, sin pausa. Pop, rock, ska, reggae, retazos de rumba, toquecitos rock-folk, balada son las constantes vitales del nuevo sonido de En Tol Sarmiento.
Intérpretes: E.T.S. (En Tol Sarmiento):
Idioma: euskera y castellano
Con la intención de ofrecer una formación complementaria al alumnado interesado en desarrollar sus habilidades musicales en el contexto de una formación de las características de “música moderna” (Folk., Rock, Combos, etc.) se crea esta especialidad instrumental.
Para completar este programa didáctico, se organizaran distintas audiciones, donde los grupos comparten escenario con el fin de habituarse al trabajo en directo y exponer los progresos de su estudio.
Así, podemos reseñar que las actuaciones que estos grupos que hoy os presentamos, han actuado en distintos lugares y acontecimientos: Fiesta de Pentecostés, Fiesta de la Escuela pública vasca, Kilometro Lezo 2020, intercambio con otras Escuelas de Musica, Lesoinu, ...
Los Grupos e integrantes son:
Profesor: Angel Ramos.
Hace un año se estrenó “Zugzwang” nuestro sexto trabajo de estudio, con muchas ganas de presentarlo en los escenarios... Después de dos conciertos en Euskal Herria y una gira alrededor del mundo, nos vimos obligados a parar en la primavera de 2020 ... Durante el descanso, Willis Drummond ha cambiado de formato y Vincent Bestaven "Botibol" ha subido a nuestro barco, con su voz, guitarra y teclados. Hemos trabajado en las canciones de Willis Drummond con una perspectiva diferente y ahora es el momento de tocar frente a vosotros, ¡por fin!
Nací en el año 2000, como todos, con la música dentro a través de los latidos del corazones. Además de dentro, quería escuchar esta música fuera, y decidí aprender el idioma de la música cuando tenía 7 años, así como euskal dantza y teatro, porque en las artes escénicas podía exteriorizar mi mundo interior.
Crecí con pasión. A través de las versiones de las canciones vi que podía mostrar parte de mí al mundo, y en el año 2019, teniendo en cuenta la época electrónica que vivimos, empecé a subir estas versiones en las redes sociales. Una cosa me llevó a la otra y también empecé a ofrecer conciertos en solitario. Siguiendo el camino, grabé un disco de ocho canciones que saldrá en primavera, entre los estilos indie, pop y pop rock, y a la vez tratando de escapar de las etiquetas.