Otros

Otros

Maria Berasarte: "Lurra eta bidea"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Eskolako patioa

En el marco del programa Lezo Kilometro Zero.

María Berasarte presenta su proyecto "LURRA ETA BIDEA" en el que representa su historia en forma de oda a su tierra y sus orígenes. Es la inquietud de una mujer que ha desarrollado su carrera a partir de la música ibérica pero siempre cuidando sus raíces vascas. Este es un viaje de ida y vuelta. Partiendo del clásico, llegó al fado y al flamenco, a la música celta, sefardí y ganó conocimientos de otros géneros sin perder su origen. María consiguiendo colaborar y actuar con artistas de la talla de Jordi Savall, Ara Malikian, Paco de Lucía o Carlos Do Carmo entre otros, y actuar en espacios y festivales internacionales como el Festival Internacional de Sibiu en el Hong Kong Arts Festival o el Palais de Beaux-Arts de Bruselas.

LURRA ETA BIDEA es el proyecto más personal y original de María Berasarte en el que mostrará sus raíces vascas, su viaje por otros estilos musicales en el cual por primera vez se destaca su vuelta a la música y poética vasca.

La idea surge de la voluntad de hacer por primera vez un trabajo nuevo y personal en relación a sus raíces vascas. Un encuentro con el imaginario de sus orígenes, su trayectoria internacional y la voluntad de aportar nuevas músicas en comunión con el sentir musical de la cantante y la cultura vasca.

Es un proyecto que desea tener continuidad y traspasar fronteras. Una manera de hacer conocer la naturaleza musical vasca desde una visión menos documentada. Pocas son las referencias de voces femeninas que lideren proyectos como este con la capacidad de darse a conocer más allá de nuestras fronteras. La cantante donostiarra siempre incluye en su repertorio canción vasca y esta sería una gran oportunidad para desarrollar un espectáculo inspirador y único por las características propias de la artista.

María Berasarte estará arropada por Joseba Irazoki a la guitarra, Igor Telletxea a la percusión y contará con la voz David Azurza, como artista invitado.

Otros

"Turistreatzen"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Eskolako patioa

En el marco del programa Lezo Kilometro Zero.

La agencia de viajes San Fernando nos presenta su propuesta para vivir el turismo de otra forma y resolver así los problemas y el impacto que el incremento de esta actividad tiene sobre la ecología.

La idea principal del nuevo producto consiste en los viajes virtuales ("disfruta de tus vacaciones sin moverte del sofá"). Para ello, te programarán unas vacaciones personalizadas. Así, podremos ver esta experiencia en directo, para averiguar en qué consiste concretamente.

Ficha

  • Autores: Santi Ugalde, Rubén Ontiveros
  • Director: Isidoro Fernández
  • Intérpretes: Santi Ugalde, Mila Espiga
  • Escenografía: CIG
  • Vestuario: Oihalak
  • Duración: 50 minutos

 

Otros

Ghost Number

Fecha y hora
Idioma
Español
Precio
Lugar
Eskolako patioa

 Ecos desde las profundidades de la jungla, gotas de country grasiento, la facción más añeja del swing de los años 20, calypso e incluso toques del Tom Waits más experimental es lo que nos ofrecen los donostiarras Ghost Number.

Otros

"Mari eta Gaileta Fabrika"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Gezala Auditoriuma

Luka quiere prepararle unas galletas en el horno a su amama, aprovechando que se va a quedar unos días en su casa. Con estos ricos dulces, cree que le ayudará a encontrarse más a gusto fuera de casa. Pero el recuerdo de las galletas llevarán a la amama a u nos recuerdos que le costará digerir. 

Cuando abrimos la caja de galletas de sabores infinitos sabemos que encontraremos las que más nos gustan dentro de ella, pero también aquellas que no queremos comer, aquellas que se pudren, hasta que llega alguien y abre la caja. 

Mari eta Gaileta Fabrika es un homenaje a aquellas mujeres trabajadoras que facilitaron el camino a las mujeres de hoy en día. De ese modo, como se transmiten las viejas recetas de galletas de generación en generación, Luka recibirá las vivencias de su amama Mari.

El pasado y el presente no son tan distintos, la memoria y la transmisión son muy necesarias.

Mari eta Gaileta Fabrika es una obra de teatro dirigida a niños/as y público familiar en la que se habla de la igualdad y la paridad.

FICHA TÉCNICA:

  • Texto: Galder Perez
  • Dirección: Olatz Gorrotxategi
  • Reparto: Ainhoa Artetxe, Nagore Gonzalez, Itxaso Paia
  • Diseño e ilustraciones: M. Biosca- J. Hinojosa
  • Asesoramiento en diseño: BLK Komunikazioa
  • Fotografía: ilara
  • Video: Bideozbideo.com
  • Sonido y grabación: Asier Ercilla. Balea musika ideiak
  • Letra de la canción 'Grebara': Olatz Gorrotxategi eta Xabier Paya
  • Voces de radio: Ane Zabala eta Galder Perez
  • Vestuario: La Rueca, eidabe
  • Escenografía: ITX
  • Producción: Eidabe
Otros

"Bernarda Albaren bost alabak"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Gezala Auditoriuma

 

Bernarda Alba eta bere bost alaben bitartez, gizartean, herrian, etxean eta familiako erroetan murgiltzen den obra taularatuko du oraingoan Lezoko antzerki taldeak. Gizarte eta tradizioaren zama askatasun oihuaren aurrean jarriko dute. Antzerki zaleak ezin galdu bertakoen beste lana!

Otros

Ciclo de Cine Submarino Familiar

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Gezala Auditoriuma

CICLO DE CINE SUBMARINO FAMILIAR  [19 y 26 OCTUBRE]

- Octubre 19, 19:00
- Octubre 26, 19:00
Otros

"Horman erlojua duen etxea"

Fecha y hora
Idioma
Euskera
Precio
Lugar
Gezala Auditoriuma

La historia cuenta el mágico y escalofriante relato de Lewis, un niño de 10 años quien, tras quedar huérfano, se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual tiene un misterioso reloj.

Pronto, la aburrida y tranquila vida de su nuevo pueblo se ve interrumpida cuando, accidentalmente, Lewis despierta a magos y brujas de un mundo secreto.

 

Otros

"Hubo"

Fecha y hora
Idioma
Precio
Lugar
Gezala Auditoriuma

HUBO un pueblo… 

HUBO una mujer… 

HUBO una historia… 

HUBO es un espectáculo sin palabras que habla del amor, la pérdida, la soledad, la memoria y el arraigo. 

Hubo es un homenaje a los pueblos, al mundo rural y a las personas que lo habitan. 

Desde EL PATIO, a las profundidades de esa memoria rural todavía más inaccesible y difusa, esa que el tiempo borra más dolorosamente por haberse visto obligada a descansar en el fondo de los pantanos. 

Desde el humor y el amor a esas historias que dormitan como las de tantos pueblos bajo las aguas que un día fueron bosque, pasto, cultivo, escuela o verbena… 

La vida de una mujer y su naufragio, una mujer que se resiste a abandonar su mundo, reducido a una isla de piedra. 

Su historia es la de muchas y muchos que tuvieron que decir adiós a lo que un día fue su hogar. 

FICHA TÉCNICA: 

  • Idea, Creación, Dramaturgia, Dirección, Iluminación e Interpretación: Julián Sáenz-López, Izaskun Fernández
  • Musica Original: Elena Aranoa, Nacho Ugarte
  • Técnico en Gira y Diseño Gráfico: Diego Solloa
  • Fotografía: Clara Larrea
  • Producción: El Patio
  • Distribución: Ana Sala Ikebanah