Danza

Danza

IU + Female + Fight (Lasala)

Fecha y hora
Idioma
Precio
8 €
Lugar
Gezala Auditorium

La Sala.PNGSinopsis

La relación que el ser humano guarda con la lucha es primitiva. Esta ha estado presente desde el inicio de los tiempos.

Desde LASALA aprecian la lucha como un elemento fundamental en la vida en general y en la danza en particular.

Ficha artística:

 Dirección y coreografía: Judith Argomaniz

Asistente: Jaiotz Osa

Dramaturgia: Judith Argomaniz, Jaiotz Osa

Intérpretes: Garazi Etxaburu, Miren Lizeaga

Diseño de vestuario: Xabier Mujika

Música: M.I.A, Camille Saint-Saëns

Fotografía y video: Etanowski

Danza

Mutu

Fecha y hora
Idioma
Precio
8 €
Lugar
Gezala Auditorium

Se refiere al denso silencio que no hay mudo vacío. Las relaciones interpersonales nos sacan del aislamiento. Si dejáramos de relacionarnos, dejaríamos de ser casi... MUTU es un intento de poner en escena tres secciones de comunicación. El silencio adquiere todo el significado de la palabra y el intercambio emocional y la comprensión entre las personas se encarna a través de los gestos más pequeños.

Danza

Emakumeak

Fecha y hora
Idioma
En castellano
Precio
8 €
Lugar
Gezala Auditorium

Cuatro mujeres salvadoreñas tienen que volver a casa tras haber estado en prisión por un delito que nunca debió serlo. Es el relato de ellas, pero es la historia de todas.

Itxaso Díaz

“La historia de todas nosotras”

Documental (20min)

Castellano (subtítulos euskara)

Elizabeth Casillas + Higinia Garay

“Todas nosotras” Eleberri grafikoa

Presentación

NODE “Emakumeak”

Danza (18min)

Myriam Pérez Cazabón – Jose Amezaga

Danza

Urbasa

Fecha y hora
Idioma
En euskara
Precio
8 €
Lugar
Patio de Lezo Herri Eskola

Los txalapartaris navarros "Hutsun" y el artista circense "Ortzi" presentan la obra Urbasa. La vida de dos personas que viven en armonía con la naturaleza se pone patas arriba cuando entra en escena otro amigo contaminado por la sociedad actual y la industrialización. La obra nos muestra valores más vivos que nunca en este momento.

Danza

Murixka Dantza Taldea

Fecha y hora
Idioma
Precio
Doakoa
Lugar
Patio de Lezo Herri Eskola

Murixka Dantza Taldea ofrecerá una sesión de baile vasco.

Danza

Haatik Dantza Konpainia "Errimak Bi Oinetan"

Fecha y hora
Idioma
Precio
Gratuito
Lugar
Patio de Lezo Herri Eskola

El viaje de esta creatividad comenzó donde se cruza la Danza y el Bertso. La compañía sigue explorando nuevos territorios creativos y esta vez convierte el sonido del bertsolarismo en un movimiento contemporáneo.

Una entretenida y divertida actuación compuesta de versos y melodías de antaño y de hoy.

Cinco dantzaris bailarán con las rimas de Sustrai colina, Xalbador, Aitor Mendiluze, Lazkao Txiki, Uxue Alberdi, Odei Barroso y más bertsolaris. La banda de la rana ha puesto el sonido a los bertsos, y Thierry Biscary, Maddalen Arzallus y otros muchos han puesto la voz. Escuchar el bertso, ver el baile y hacer que la actuación se anime.

La peculiaridad o diferencia de esta actuación es llevar al baile el ejercicio de bertsos y los juegos, y a través de ellos plantear reflexiones sobre la actualidad, dando movimiento a las canciones conocidas y a las viejas y nuevas series de bertsos.

Al igual que las sesiones de bertsos, aunque la actuación en grandes teatros y salas sea adecuada, la actuación se basa en un formato sencillo que permitirá ofrecer fácilmente en diferentes espacios.

Danza

BLOCK / MEETING POINT

Fecha y hora
Idioma
Precio
Gratuito
Lugar
Goiko Plaza

BLOCK

Block es un proyecto donde la música y la danza se fusionan para crear una pieza de danza contemporánea de calle. Se trata de un trabajo de dúo caracterizado por la búsqueda de un lenguaje coreográfico que nace de diversas improvisaciones.

Continuando con la línea de trabajo desarrollada en creaciones anteriores de Amaia Elizaran, como Raw (2016) y Pool (2017), se siguen investigando y trabajando diferentes maneras de mover el cuerpo utilizando la improvisación como método creativo.

Idea original y sinopsis

Partiendo de la danza contemporánea como lenguaje de comunicación, el proyecto tiene un punto de partida muy especifico: el cuerpo.

Block se compone de dos mujeres que se relacionan mediante el cuerpo generando fuerzas opuestas y de bloqueo entre ellas. Con el objetivo constante de construir un lenguaje propio basado en esas resistencias.

Bloquear, obstruir, impedir, inmovilizar, obstaculizar, aislar...
Un bloqueo impide que una persona continúe su vida con normalidad y puede afectarle de diferentes maneras.
Los seres humanos, a veces, atravesamos etapas en las cuales no podemos expresarnos con fluidez y nos cuesta encontrar el sentido a las cosas.

  • Modalidad: Danza contemporánea
  • Compañía: Amaia Elizaran
  • Dirección: Amaia Elizaran
  • Música: Lander Zalakain
  • Producción: Jokin Elizaran
  • Intérpretes: Leire Otamendi, Amaia Elizaran
  • Ojo externo: Marti Güell
  • Colaboran: Dantzagunea, Egia K.E.

 

MEETING POINT

Meeting Point (Punto de encuentro) es una reflexión sobre las relaciones entre los seres humanos expuesta desde el lenguaje abstracto de la danza. La necesidad de un lugar común donde descubrir al otro, empatizar, jugar, discutir, reconciliarse y crecer se muestra al espectador mediante el movimiento.

Los intérpretes se mueven entre pantallas de televisión y bailan también en ellas. Lo audiovisual, trasunto de la conciencia individual, enriquece la puesta en escena de esta meditación danzada que reivindica a la persona como ser social.

Ficha artística

  • Tipo de obra: Danza contemporáneaDirector: Fueradeleje
  • Coreógrafo: Fueradeleje
  • Intérpretes: Iñaki Fortún, Virginia Oroz
  • Música/sonido: Armand Amar, René Aubry. Brian Enno, Kart Jenkins, 17 Hippies, Shigeru Umebayashi
  • Iluminación: Acrónica Producciones
  • Escenografía: Acrónica Producciones
  • Vestuario: Karlota Laspalas
  • Duración: 50 minutos
  • Contacto: Iñaki Forttún Moral
Danza

MUTU

Fecha y hora
Idioma
Precio
8 €
Lugar
Gezala Auditorium

MUTU trata de silencio. Un silencio denso, espeso, y no vacío. Hay momentos donde sobran las palabras. Acontecimientos que nos dejan sin palabra. Y donde ya no queda nada por decir…

 MUTU trata de poner en escena tres episodios o espacios de comunicación, donde el silencio sustituye a todo el significado de la palabra y donde el intercambio emocional y el entendimiento entre personas coge cuerpo mediante los gestos más pequeños.

 FICHA TÉCNICA:

  • Idea, dirección, coreografía: Myriam Perez Cazabon
  • Intérpretes: Leire Otamendi, Iker Arrue, Myriam Perez
  • Música: Maite Arroitajauregi (Mursego)
  • Dramaturgia Y Ojo externo: Agurtzane Intxaurraga
  • Escenografía: Xabier Mujika
  • Fotografía: Nagore Legarreta
  • Iluminación: Jaime Mayo
  • Duración: 45 minutos
  • Tipo de público: Adulto
Danza

Muxiko festa

Fecha y hora
Idioma
Precio
Lugar
Gurutze Santuaren plaza

A continuación caldo y chorizo (con lluvia en Karlos Saldise plaza).

Danza

GORPUZTU

Fecha y hora
Idioma
Precio
Lugar
Gezala Auditorium

Gorpuztu es un trabajo de danza contemporánea que nace de observar el uso que se hace del cuerpo en determinados momentos en diferentes religiones.

Dividiendo el cuerpo en varias partes: manos, columna vertebral y piernas, y cogiendo diferentes acciones físicas como postraciones, rezos, mudras... y conceptos como penitencia, amor, humildad entre otras, Eva Guerrero y Garazi López de Armentia comienzan una investigación desde el cuerpo, proponiendo materiales muy técnicos entendiéndolo como material físico que viene de ciertas cosas que traen consigo mucho peso, pero ellas lo trabajan sin capas de nada, sin trabajar desde la emoción o la re-interpretación de una creencia.

Es decir, no se intenta trabajar desde el peso de las acciones, sino que a la hora de probar, repetir y transformar, la acción va trayendo consigo una historia, una emoción. Gorpuztu no habla tanto de religión o ciertos conceptos religiosos, sino de temas que no dejan de ser recurrentes en la historia de la humanidad. Bideo resumen

  • Creación: Eva Guerrero
  • Intérprete: Garazi Lopez de Armentia
  • Coreografía: Creación colectiva
  • Composición e interpretación musical: Ainara LeGardon, Cristina Samaniego, Nerea Alberdi, Carla Sevilla
  • Trabajo "estilos internos chinos": Aritz Aresti
  • Diseño de vestuario: Azegiñe Urigoitia
  • Diseño de escenografía: ATX Teatroa
  • Diseño de iluminación: Arantza Heredia
  • Producción: Jemima Cano
  • Distribución: ATX Teatroa