14 de Diciembre de 2004

Tipo de documento

En el Salón de actos de la Casa Consistorial de Lezo, siendo las 8:30 horas del día 14 de diciembre de 2004, se constituye el PLENO MUNICIPAL EN SESIÓN EXTRAORDINARIA, que tiene lugar en primera convocatoria, bajo la presidencia del alcalde, Kepa Garbizu Azkue y con la asistencia de los siguientes corporativos: Iñake Urrestarazu Azurmendi (grupo EA), Mikel Antxon Arrizabalaga Brusín (grupo PSE), Jesús Maria Martiarena Jaka (grupo EAJ/PNV), Aroia Goienetxea Egibar (grupo EAJ/PNV), Aitor Mimendia Artuzamonoa (grupo EAJ/PNV), Enrique Figueroa Laboa (grupo EAJ/PNV) y María Luz Anglada González (grupo PP).

No han asistido a la sesión Isabel López Aulestia (grupo IU-EB) y Ainhoa Villanúa Ayuela (grupo PSE).

Asiste el secretario municipal, Xabier Loiola que da fe del acto.

Patxi Apalategi actúa como traductor.

1.- Dictamen para la adjudicación de la contratación del proyecto de obra de urbanización de la calle Mayor.

El alcalde presenta al pleno de la corporación el dictamen aprobado, el día 9 de diciembre por la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios. El dictamen, textualmente, dice así:

?La Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios celebró sesión el 9 de diciembre de 2004.

En la misma se trató, únicamente el siguiente punto: Propuesta de adjudicación de las obras de urbanización de la calle Mayor.

Se dio cuenta del acta de la mesa de contratación que dice:

?A las 8:00 horas del día 2 de diciembre de 2004, se reúne en el Ayuntamiento de Lezo la mesa de contratación designada para contratar las Obras de Urbanización de la Calle Mayor. Dicha Mesa de Contratación está constituida por los siguientes miembros.

Presidente: Jesus Mari Martiarena

Vocal: Kepa Garbizu

Vocal: Aitor Mimendia

Vocal: Xabier Loiola

Vocal: Joseba Eizagirre

Secretario: Aitor Iztueta

PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

En acto público celebrado el día 25 de noviembre, se procedió a la apertura de las propuestas de las entidades admitidas a tomar parte en el concurso para esta contratación.

Teniendo en cuenta lo dispuesto por el artículo 16 del pliego de condiciones que regula esta contratación, la mesa de contratación aprueba el siguiente criterio de puntuación:

En la reducción del plazo para la realización del contrato y mejora de la propuesta económica, se acuerda conceder 60 puntos a la propuesta más económica y 40 puntos al plazo más reducido, y al resto de propuestas la puntuación correspondiente en proporción comparando con la mejor.

Así, según este criterio, corresponde la siguiente puntuación a los concursantes que han presentado propuesta:

1.- ARKAITZA,S.A. ?KOBRA, S.A.:

Propuesta económica: 879.359,89 euros, IVA incluido??????....... 60 puntos

Plazo de terminación de obra: 6,5 meses?????????????. 15 puntos

Total:????????????????????????????? 75 puntos

2.- ORSA, S.L. ?ARIAIN, S.A.:

Propuesta económica: 895.257,93 euro, IVA incluido ??????? 58,92 puntos

Plazo de terminación de obra: 4 meses?????????????? 40 puntos

Total:????????????????????????????? 98,92 puntos

3.- AMENABAR, S.A. :

Propuesta económica: 923.157,22 euro, IVA incluido ???????..57,02 puntos

Plazo de terminación de obra: 6 puntos?????????????? 20 puntos

Total?????????????????????????????..77,02 puntos

Así mismo, según informe de los arquitectos redactores del proyecto de urbanización de la Calle Mayor y que van a llevar a cabo la dirección de dicha obra, la más adecuada es la propuesta de ORSA S.L.-ARIAIN, S.A.

En vista de ello, a tenor de lo dispuesto por el artículo 19 del pliego de condiciones, la mesa de contratación presenta al órgano de contratación la siguiente propuesta de acuerdo:

PRIMERO: Adjudicar a las empresas ORSA S.L.-ARIAN S.A. la obra de Urbanización de la Calle Mayor?.?

La Comisión de Urbanismo, con los votos favorables de Kepa Garbizu (EAJ), Jesús María Martiarena (EAJ), Iñake Urrestarazu (EA), y María Luz Anglada (PP), acordó, por unanimidad, elevar al Pleno para su aprobación el siguiente DICTAMEN:

PRIMERO: Adjudicar a la empresas Orsa, S.L. ? Ariain, S.A. la obra de urbanización de la calle Mayor de Lezo.

SEGUNDO: El adjudicatario, en el plazo de 15 días naturales contados desde el siguiente al de la recepción de la notificación de la adjudicación, deberá cumplimentar los siguientes extremos:

a) Depositar la garantía definitiva y la garantía complementaria. La cantidad correspondiente a estas dos garantías ascenderá al 10% de la cantidad de la adjudicación (4% la definitiva y 6% la complementaria), esto es, 89.525,79 euros.

b) Si se han efectuado gastos en difusión pública oficial, abonar los gastos de boletín oficial y de publicaciones. La cantidad correspondiente a dichos gastos ascenderá, como máximo, a 1.000 ?.

c) Acudir a las oficinas de esta administración para revisar el replanteo y suscribir el acta correspondiente.

d) Finalmente, acudir a las oficinas de esta administración para formalizar el contrato como documento administrativo.

TERCERO: Visto que la propuesta de ORSA, S.L.-ARIAIN, S.A. no presenta la relación de precios unitarios, se tendrá en cuenta lo dispuesto en el artículo 3 del pliego de condiciones que regula este contrato y, así, si el concursante no presenta la relación de precios unitarios, se entenderá que adopta los de la Administración como base, pero restando el porcentaje de reducción recogido en la propuesta de precios.?

Los corporativos asistentes a la sesión aprueban el dictamen por unanimidad.

2.- Moción de Etxerat de Lezo, para la adhesión a la manifestación que organizará para el día 26 de diciembre.

El alcalde dice que, durante el pleno anterior, intentó que la moción fuera debatida en la sesión pero, al no figurar en el orden del día y al no haber logrado los votos suficientes, no se pudo llevar a cabo el debate. Ahora, sin embargo, y manteniendo su compromiso, la moción está recogida en el orden del día y seguidamente se va a proceder a su debate. El alcalde manifiesta que él mismo y su grupo político van a apoyar la moción.

El texto de la moción dice:

?Con el año 2004 casi finalizado, el balance de este año es igual de duro que el anterior. Durante las Navidades se sentirá un vacío en muchas familias y cuadrillas: les/nos falta el familiar o el amigo. Son ya muchos años, demasiados, con la vivencia de este vacío. Hace más de veinte años que José Lorenzo Aiestaran falta de casa, Juanito Trecet cumplirá próximamente media vida en la cárcel y Javier Garmendia ha cumplido recientemente veinte años de reclusión.

Esta política de represión y prisión, que no ha aportado solución alguna, ha tenido por objetivo destruir al preso y, para ello, nos ha utilizado a los familiares y amigos. Durante el año 2004 los familiares y amigos de Lezo han continuado viajando miles de kilómetros para una breve visita, con todo lo que ello conlleva. Por ejemplo, cuatro amigos del pueblo sufrieron un grave accidente de automóvil en enero. Y en cualquier momento puede ocurrir una tragedia si no se termina cuanto antes con esta política.

Para nuestros familiares presos tampoco ha sido un año fácil, han sufrido infinidad de cacheos, registros, restricciones y castigos, y les han sido reducidas las condiciones de vida al mínimo. Javier Garmendia, por ejemplo, continúa en prisión a pesar de que según la ley debería estar en la calle. Xabier Alegria está padeciendo el cuarto encarcelamiento sin que se le haya juzgado y su familia lleva ya depositados miles de euros en fianzas. Juanito ha sido alejado a la prisión de Alicante. Imanol Esnaola vivió graves incidentes en torno a los acontecimientos del 11 de marzo y fue puesto en libertad tras el pago de una suma considerable por parte de su familia? No ha sido un año fácil, y hemos seguido viendo/padeciendo la opresión/conculcación de las condiciones de vida de nuestros familiares y de nuestros derechos, los derechos de los familiares, por parte de las legislaciones de los estados español y francés. Para los presos políticos vascos no existen derechos.

Por todo ello, los miembros de Etxerat de Lezo consideramos que ya es hora de superar esta situación perversa y eso se logra únicamente dando pasos. Con esa perspectiva hemos organizado diversos actos y movilizaciones y, entre otros, solicitamos lo siguiente:

· Que el Ayuntamiento de Lezo apoye la manifestación silenciosa que convocaremos para el 26 de diciembre.

· Que tome parte en dicha manifestación.

· Que convoque a los ciudadanos a participar en la misma.

Esperando contar con vuestro apoyo, este año como en anteriores,?

María Luz Anglada no comprende la actitud del alcalde y de su grupo político, porque no incluyeron la moción en el orden del día ordinario y ahora convocan una sesión extraordinaria para ello.

Mikel Antxon Arrizabalaga echa en falta la mención del derecho a la vida en la moción. Por otra parte, dice que no comprende el juego del alcalde, apoyando mociones y convocando manifestaciones. Manifiesta que el grupo político PSE votará en contra.

De entre el público Aitor Sarasola imputa a PNV y EA la responsabilidad que tienen en la situación de los presos vascos: porque han apoyado la dispersión decidida en la Mesa de Ajuria Enea, y manifiesta que, debido a ello, dichos partidos tienen responsabilidad directa en los kilómetros que tienen que recorrer cada semana los familiares de presos. Les pide que pasen de los gestos a las actuaciones: si bien es alentador el apoyo que hoy van a dar, desaprueba el hecho de que no asistiera ningún representante municipal a la manifestación del sábado a favor de Kroke, les achaca no haber manifestado ningún apoyo o adhesión cuando dos electos municipales han estado presos. Por ello, les pide a dichos partidos políticos verdaderas actitudes e iniciativas para solucionar el asunto de los presos vascos.

De entre el público, y en nombre de Etxerat, interviene Itziar Goienetxea. Dice que la manifestación la convoca Etxerat, tal y como lo hace cada año por estas fechas, invitando a participar a toda la población y que, igual que ocurrió el año pasado con Sara, también en esta ocasión la manifestación recordará a otra familiar, Karmele, fallecida por causa de la dispersión. Le recuerda al concejal del grupo PSE lo manifestado recientemente por Patxi López, secretario general de dicho partido en Euskadi, es decir, que hay que terminar con el castigo que se impone a los familiares. Quiere remarcar que su petición es que se traiga a los presos a Euskal Herria. Ha recordado cual es la situación de los presos de Lezo: Juanito Trecet en la prisión de Alicante y Javier Garmendia ?Kroke? en la de Ocaña en los últimos 20 años. En ambos casos los padres son de edad avanzada y la distancia les impide las visitas. Lorenzo Mitxelena ?Fanekas? por su parte, de una situación totalmente regularizada y de tener todos los papeles, ha pasado a situación de ?busca y captura? en Venezuela, lo que le obliga a vivir en la clandestinidad, y todo ello sin ninguna sentencia. Ha citado también el caso de Xabier Alegria, para dejar en evidencia las contradicciones de la situación, ya que, el mismo día que anunciaban la pena de 51 años de prisión, ha salido de la cárcel bajo fianza de 15 millones.

Mikel Antxon Arrizabalaga dice que él no quiere que nadie muera en la carretera pero que tampoco quiere que muera nadie por coche bomba o a tiros en plena calle. En lugar de colocar bombas o realizar agresiones, es más fácil hacer la paz haciéndola. Dice que le da risa que se reclame al PNV la solución de la cuestión, ya que es evidente que el PNV no soluciona nada ni hace nada; por ejemplo, no ha asumido la competencia de prisiones, ni la quiere asumir.

Itziar Goinetxea manifiesta que Etxerat no coloca bombas ni dispara tiros. Etxerat quiere a los presos en Euskal Herria, y solicita a los partidos políticos que solucionen el problema, recordándoles que los primeros que quieren solucionar la confrontación son aquellos que la padecen y sus familiares.

Levada la moción a votación, se dan seis votos favorables, del alcalde y de los concejales de los grupos PNY y EA, y dos votos negativos de los concejales de los grupos PSE y PP.

Cierre del acta.

Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las 9:00 horas, la presidencia da por finalizada la sesión, levantándose la presente acta en las hojas oficiales números xxx al xxx, que firman todos los corporativos asistentes conmigo el secretario, de todo lo cual doy fe.

Eguna