8 de Noviembre de 2004

Tipo de documento

En Lezo, siendo las 9:05 horas del día 8 de noviembre de 2004, se celebra en la Sala de Juntas de Gobierno la SESIÓN ORDINARIA de la Junta de Gobierno Local, que tiene lugar en primera convocatoria, bajo la presidencia del alcalde, Kepa Garbizu Azkue y con la asistencia de los corporativos, Jesús Mª Martiarena Jaca e Iñake Urrestarazu Azurmendi.

No han asistido, Aroia Goienetxea Egibar y Aitor Ocerin Ibañez.

Actúa de secretario Xabier Loiola Aristi.

APROBACIÓN DE ACTA.

1.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión celebrada el día 13 de octubre de 2004.

Con la conformidad de todos los corporativos asistentes, se aprueba y se firma el acta.

ALCALDÍA Y DELEGADOS

2.- Dación de cuenta de resoluciones de Alcaldía.

El alcalde da cuenta de los decretos dados desde la última sesión de la Junta de Gobierno. Da cuenta, así mismo, de la firma del convenio para la asistencia técnica en el marco de Izartu II con Oarsoaldea S.A., dando cumplimiento a lo acordado por la sesión del pleno el 17 de marzo de 2004. La Junta de Gobierno ratifica el convenio.

3.- Propuesta para el arrendamiento del local sito en Kale Nagusia, nº 1 para ubicar en él el Juzgado de Paz.

El local donde se ubica actualmente el Juzgado de Paz tiene problemas de accesibilidad y, a fin de solucionarlos y situar dicho servicio en el entorno a la Plaza del Santo Cristo donde se hallan los servicios municipales, se propone trasladar el Juzgado de Paz al local sito en el número 1 de la Calle Mayor, una vez acordada con la propiedad la propuesta de alquiler. La propietaria es Inés Olaizola Mitxelena y las condiciones son las siguientes: el plazo, desde el 1 de diciembre hasta el 30 de noviembre, contrato anual prorrogable sucesivamente cada año; precio del alquiler: 345,68 €/mes IVA incluido; gastos: electricidad, agua basuras, correrán a cargo del Ayuntamiento, en tanto que las contribuciones y los gastos de comunidad serán a cargo de la propiedad; el resto, a tenor de lo dispuesto en la ley 29/1994 y en el Código Civil.

Se aprueba la propuesta por unanimidad.

El local donde actualmente está ubicado el Juzgado de Paz, calle Zubitxo 15, alquilado a Rosa Maria Artesoro, se mantendrá arrendado para llevar a cabo algunos programas de los Servicios Sociales. Con el objeto de afrontar dichos gastos, los corporativos asumen el compromiso de que los Servicios Sociales incorporen a sus presupuestos la partida económica precisa.

URBANISMO, OBRAS Y SERVICIOS

4.- Propuesta de concesión de licencia de obras a Enrique Noain Cendoya, en calidad de presidente de Aguas del Añarbe-Añarbeko Urak, S.A., para ampliación de la red de abastecimiento de agua al polígono industrial Itturrin (108), así como para la ocupación de los bienes de titularidad municipal.

Enrique Noain Cendoya, en calidad de Presidente de Aguas del Añarbe-Añarbeko Urak, S.A., solicita licencia de obras para ampliación de la red de abastecimiento de agua al polígono industrial Itturrin (108), así como para la ocupación de los bienes de titularidad municipal.

Visto el informe emitido por el técnico municipal, resulta lo siguiente:

El proyecto prevé la puesta de 150m de tubería de polietileno de diámetro 160mm, esta deberá ser sustituida por tubería de fundición dúctil de diámetro 150mm.

-Se propone que en la medida de lo posible se prevea la puesta de nueva tubería hasta el hidrante sito en Itturrin kalea 45-47, lo que supone ampliar en 60m la red prevista en el proyecto.(Estudiado el proyecto se ha detectado que existen numerosas acometidas previstas en Itturrin kalea, que no van a ser necesarias realizarlas, al existir un total de 10 acometidas generales que suministran a los pabellones, de las cuales 8 unidades deberán ser de 150mm con su respectivas válvulas de 150mm)

A propuesta del concejal delegado de Urbanismo, Obras y Servicios, la Junta de Gobierno Local ha adoptado la siguiente resolución:

PRIMERO: Conceder a Enrique Noain Cendoya, en calidad de Presidente de Aguas del Añarbe- Añarbeko Urak, S.A., licencia de obras para ampliación de la red de abastecimiento de agua al polígono industrial Itturrin (108), condicionada a cumplir lo expuesto en el informe técnico.

SEGUNDO: Autorizar a Aguas del Añarbe- Añarbeko Urak, S.A., para poder llevar a efecto la obra, a la ocupación de los bienes de titularidad municipal.

TERCERO: Recursos contra esta resolución:

a) El solicitante, si así lo desea, puede presentar un recurso de reposición, antes de acudir al contencioso (Ley 30/1992).

· Para ello tiene el plazo de un mes a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse a la Junta de Gobierno Local.

b) De lo contrario, puede presentar directamente un recurso contencioso administrativo.

· Para ello tiene el plazo de dos meses a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse al Juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebastián del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

5.- Propuesta de concesión de licencia de legalización de entreplantas a Miguel Rodríguez Aracama, en representación de Omei Kayak, S.L., en los locales números 29 y 30 del polígono Sagasti (103), situados en los números 9 y 11 de Sagasti Kalea.

Miguel Rodríguez Aracama, en representación de Omei Kayak, S.L., solicita licencia de legalización de las entreplantas realizadas en los locales números 29 y 30 del polígono Sagasti (103), situados en los números 9 y 11 de Sagasti Kalea.

El informe emitido por el arquitecto asesor dice literalmente:

“La Modificación Puntual de las NN.SS de Lezo relativas a la ampliación de la ocupación de entreplantas en el polígono 103 permite la construcción de entreplantas para usos administrativos, de almacenaje y de producción en unos porcentajes del 100%, 70% y 70% respectivamente de ocupación en planta y con unas alturas libres mínimas de 2,50 mts., 3,00 mts. y 5,00 mts. respectivamente.

Al objeto de legalizar las obras realizadas en los pabellones nº 9 y 11 de la calle Sagasti del polígono 103 de Lezo han sido presentados los correspondientes proyectos de legalización.

En el correspondiente al nº 9, que tiene una superficie en planta útil de 272,38 m², propone en planta primera la legalización de una zona administrativa anterior de 39,96 m² y de una nueva zona de destinada a este mismo uso de 35,23 m², y, en una segunda entreplanta propone la legalización de una zona de almacenaje existente anteriormente a la presentación del proyecto que se informa de 49,72 m², y de una nueva zona, también destinada a usos de almacenaje, de 130,51 m². Con ello se propone, en definitiva, la legalización en dos entreplantas de 75,19 m² destinados a usos administrativos –que suponen el 27,6% de la superficie útil en planta, inferior al 100% máximo permitido-, con una altura libre superior a los 2,50 m. mínimos, y 180,23 m² destinados a usos de almacenaje y exposición –equivalentes al 66,17% de la superficie útil en planta e inferior al 70% máximo permitido-, con una altura superior a los 3,00 mts. Mínimos

En el proyecto correspondiente al nº 11 propone la legalización en una única entreplanta de 142,30 m² destinados a usos de almacenaje y de exposición –equivalente al 52,24% de la superficie útil en planta e inferior al 70% máximo permitido-, con una altura libre superior a los 3,00 mts., y sobre una zona administrativa en planta baja en la que se garantiza que la altura libre resultante es superior a los 2,50 mts.

En consecuencia se puede observar que la propuesta de legalización presentada se adecua a los parámetros establecidos en la Modificación Puntual de las NN.SS de Lezo relativas a la ampliación de la ocupación de entreplantas en el polígono 103, por lo que se informa favorablemente la legalización de las entreplantas objeto de los proyectos presentados”.

A propuesta del concejal delegado de Urbanismo, Obras y Servicios, la Junta de Gobierno Local ha adoptado la siguiente resolución:

PRIMERO: Legalizar las entreplantas realizadas en los locales números 29 y 30 del polígono Sagasti (103), situados en los números 9 y 11 de Sagasti Kalea, a petición de Miguel Rodríguez Aracama, en representación de Omei Kayak, S.L.

SEGUNDO: Por los derechos de expedición de licencia deberán abonar la cantidad de 2.582,84 euros. (Por el impuesto sobre construcciones: 2.165,84 euros y por la tasa de obra: 417 euros).

TERCERO: Recursos contra esta resolución:

a) El solicitante, si así lo desea, puede presentar un recurso de reposición, antes de acudir al contencioso (Ley 30/1992).

· Para ello tiene el plazo de un mes a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse a la Junta de Gobierno Local.

b) De lo contrario, puede presentar directamente un recurso contencioso administrativo.

· Para ello tiene el plazo de dos meses a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse al Juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebastián del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

6.- Propuesta de autorización a José María Martiarena para uso de una chabola y un terreno de propiedad municipal.

José María Martiarena solicita autorización para la utilización, por un plazo máximo de 5 años, de una chabola y parte de una parcela sita en las cercanías del caserío Apaiziartza Berri. La superficie de la parte de parcela que se solicita es de 233,28 m² y en dicha superficie se incluye una chabola que ocupa una superficie de 74,52 m².

Esta parcela, figura en el catastro con el nº 23 del polígono 1 y en dicha superficie se incluye la citada chabola, es un bien patrimonial del Ayuntamiento de Lezo, por tanto, el uso y aprovechamiento de este tipo de bienes se regula en los artículos 92 y siguientes del Reglamento de Bienes de Entidades Locales.

Según dicho artículo el contrato de prestación y adjudicación del uso de un bien patrimonial será acorde con la legislación de Contratos de las Administraciones Locales y, en caso de que la duración de la utilización es superior a 5 años o si el valor del bien es superior al 5% de los recursos ordinarios del presupuesto, será preceptivo efectuar subasta.

El valor del terreno y de la chabola solicitados no es ni de lejos superior al 5% de los recursos ordinarios del presupuesto, pero en todo caso, a fin de probarlo, es preceptivo un informe redactado por un técnico. Por otra parte, siendo la duración de la utilización solicitada inferior a 5 años, no es preceptivo realizar subasta para la adjudicación del uso del terreno.

Visto informe del arquitecto técnico municipal, el valor del terreno y de la chabola en cuestión es de 11.238,6 euros.

Según el artículo 92 de la Normativa General de Bienes de Entidades Locales, el Ayuntamiento debe cobrar al usuario un canon equivalente al 6% del valor del terreno que se pretende utilizar.

A propuesta del concejal delegado de Urbanismo, Obras y Servicios, la Junta de Gobierno Local ha adoptado la siguiente resolución:

PRIMERO: Conceder a José María Martiarena la autorización solicitada para la utilización, por 5 años, de una chabola y parte de una parcela.

SEGUNDO: José María Martiarena deberá abonar un canon anual de 674.3 euros. Dicha cantidad se actualizará anualmente teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumo.

TERCERO: Recursos contra esta resolución:

a) El solicitante, si así lo desea, puede presentar un recurso de reposición, antes de acudir al contencioso (Ley 30/1992).

· Para ello tiene el plazo de un mes a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse a la Junta de Gobierno Local.

b) De lo contrario, puede presentar directamente un recurso contencioso administrativo.

· Para ello tiene el plazo de dos meses a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse al Juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebastián del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

7.- Propuesta de desestimación de la proposición de licencia para rehabilitación presentada por Charo Etxabe Otaduy, en representación de Sabino Arín Legorburu, para la ejecución de sentencia del bajo nº 3 de Donibane kalea.

Charo Etxabe Otaduy, en representación de Sabino Arín Legorburu, presenta propuesta para la ejecución de sentencia del bajo nº 3 de Donibane Kalea.

El arquitecto asesor emite informe al respecto que literalmente, dice:

“El Ayuntamiento de Lezo concedió en su día a D. Sabino Arín licencia de obras para rehabilitar el bajo sito en el nº 3 de Donibane Kalea, consistiendo dichas obras, básicamente, en la ejecución de un cierre al par del vuelo correspondiente al balcón de la planta primera. Contra dicha concesión se interpuso recurso de reposición por parte de D. Zacarías Garmendia, recurso mediante el cual el Ayuntamiento denegó la licencia anteriormente concedida. D. Sabino Arin interpuso contra dicha resolución administrativa Recurso Contencioso-Administrativo que ha sido tramitado ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Donostia.

Con fecha 30 de junio de 2.004 se dictó sentencia nº 111/04 desestimando el Recurso interpuesto y revocando la autorización concedida con anterioridad. En dicha sentencia, a su vez, se ordena al demandante el derribo de los trabajos realizados para el restablecimiento de la situación inicial, con advertencia de ejecución subsidiaria por el Ayuntamiento.

En cumplimiento de dicha sentencia ha sido presentado, con fecha de entrada 18 de octubre de 2.004, un croquis en el que se refleja la propuesta de las obras a realizar, que consisten en derribar el cierre construido y trasladarlo, retrasándolo, al par de la línea de fachada de la edificación.

Analizada dicha propuesta se puede indicar que la misma no corresponde a la ejecución de la sentencia señalada más arriba ya que, mientras que en aquella se ordenaba que se debía restablecer la situación inicial, lo que se propone en la documentación aportada es una situación intermedia en la que si bien se derriba el cierre ejecutado, no se vuelve a la situación inicial, proponiéndose un cierre intermedio inexistente en tal situación que, en cualquier caso, debería de ser objeto de su correspondiente licencia de obras.

Por lo tanto se informa desfavorablemente la solicitud presentada”.

A propuesta del concejal delegado de Urbanismo, Obras y Servicios, la Junta de Gobierno Local ha adoptado la siguiente resolución:

PRIMERO: Desestimar la propuesta presentada, debiendo cumplir la sentencia nº 111/04 en sus términos, restableciendo la situación inicial del bajo.

SEGUNDO: Recursos contra esta resolución:

a) El solicitante, si así lo desea, puede presentar un recurso de reposición, antes de acudir al contencioso (Ley 30/1992).

· Para ello tiene el plazo de un mes a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse a la Junta de Gobierno Local.

b) De lo contrario, puede presentar directamente un recurso contencioso administrativo.

· Para ello tiene el plazo de dos meses a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse al Juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebastián del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

8.- Propuesta de concesión de licencia para cambio de emplazamiento de pabellón agrícola para ganado vacuno en terrenos del caserío Mikura, a Mª Dolores Zabala Beristain.

Se acuerda dejar el tema sobre la mesa en tanto se esclarezca, mediante informe técnico correspondiente, si se debe o no tramitar el expediente de actividades clasificadas, ya que los informes que constan hoy día en el expediente son contradictorios sobre dicho extremo.

SERVICIOS SOCIALES

9.- Propuesta de aprobación de la solicitud de tarjeta especial de estacionamiento para vehículos que transportan personas minusválidas realizado por Francisco Javier Susperregi Olaciregui.

Vista la solicitud de tarjeta especial de estacionamiento para vehículos que transportan personas minusválidas realizado por Francisco Javier Susperregi Olaciregui, así mismo, el informe favorable de la Unidad de Valoración de Gizartekintza, y a propuesta de la concejal delegada de Servicios Sociales, la Junta de Gobierno Local ha adoptado la siguiente resolución:

PRIMERO: Aprobar la concesión de la Tarjeta de Estacionamiento a Francisco Javier Susperregi Olaciregui. Motivo: en la calificación de minusvalía tiene un baremo superior a 7 puntos en problemas de movilidad.

SEGUNDO: Recursos contra esta resolución:

a) El solicitante, si así lo desea, puede presentar un recurso de reposición, antes de acudir al contencioso (Ley 30/1992).

· Para ello tiene el plazo de un mes a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse a la Junta de Gobierno Local.

b) De lo contrario, puede presentar directamente un recurso contencioso administrativo.

· Para ello tiene el plazo de dos meses a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse al Juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebastián del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Previa apreciación de su urgencia, se aprueba por unanimidad tratar el siguiente asunto:

POR URGENCIA

10.- Propuesta de aprobación de la solicitud de exención del impuesto de circulación

Vistas la solicitud de exención del impuesto de circulación y aplicados los criterios aprobados por este ayuntamiento, así mismo, a propuesta de la concejal delegada de servicios sociales, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la siguiente resolución:

PRIMERO: Aprobar la solicitud realizada por José María Gurrutxaga Errazti.

SEGUNDO: Efectuar la devolución de la tasa correspondiente.

TERCERO: Recursos contra esta resolución:

a) El solicitante, si así lo desea, puede presentar un recurso de reposición, antes de acudir al contencioso (Ley 30/1992).

· Para ello tiene el plazo de un mes a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse a la Junta de Gobierno Local.

b) De lo contrario, puede presentar directamente un recurso contencioso administrativo.

· Para ello tiene el plazo de dos meses a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse al Juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebastián del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

RUEGOS Y PREGUNTAS

No se han formulado.

Cierre del acta.

Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las 10:05 horas, la presidencia da por finalizada la sesión, levantándose la presente acta en las hojas oficiales números xxx al xxx, que firman todos los corporativos asistentes conmigo el secretario, de todo lo cual doy fe.

Eguna