1 de Marzo de 2004

Tipo de documento

En Lezo, siendo las 9:00 horas del día 1 de marzo de 2004, se celebra en la Sala de Juntas de Gobierno la SESION ORDINARIA de la Junta de Gobierno Local, que tiene lugar en primera convocatoria, bajo la presidencia del alcalde, Kepa Garbizu Azkue y con la asistencia de los corporativos Iñake Urrestarazu Azurmendi, Jesús Mª Martiarena Jaca y Aroia Goienetxea Egibar. No asiste Aitor Ocerín Ibañez, que no ha podido acudir dado el mal estado de las carreteras a causa del hielo y nieve .

Actúa de secretario Xabier Loiola Aristi.

APROBACIÓN DE ACTA.

1.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión celebrada el día 16 de febrero de 2004

Se aprueba por unanimidad el acta de la sesión celebrada el día 16 de febrero de 2004.

ALCALDÍA Y DELEGADOS

2.- Dación de cuenta de resoluciones de alcaldía.

El alcalde da cuenta de los decretos dictados desde la última Junta de Gobierno Local.

URBANISMO Y SERVICIOS

3.- Propuesta favorable al expediente de actividad que se tramita a instancia de José Ignacio Lasa, en representación de Provimar, S.A., para habilitar el pabellón sito en Txatamendi kalea, 43.

Examinado el expediente de actividades que se tramita a instancia de José Ignacio Lasa, en representación de Provimar, S.A., y visto el informe del técnico municipal, a propuesta del Delegado de Urbanismo, Obras y Servicios, la Junta de Gobierno Local adopta los siguientes ACUERDOS:

PRIMERO: Informar favorablemente el expediente de actividades que se tramita a instancia de José Ignacio Lasa, en representación de Provimar, S.A., para habilitar el pabellón sito en Txatxamendi kalea 43, (Ipintza Industrialdea) con destino a ejercer la actividad de provisión de productos alimenticios.

SEGUNDO: Elevar el expediente al Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, a fin de que procedan a imponer las medidas correctoras que correspondan.

TERCERO: Recursos contra esta resolución:

a) El solicitante, si así lo desea, puede presentar un recurso de reposición, antes de acudir al contencioso (Ley 30/1992).

· Para ello tiene el plazo de un mes a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse a la Junta de Gobierno Local.

b) De lo contrario, puede presentar directamente un recurso contencioso administrativo.

· Para ello tiene el plazo de dos meses a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse al Juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebastián del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

4.- Propuesta favorable al expediente de actividad presentado por Ana Isabel Castillo, para habilitar el pabellón sito en Txatxamendi kalea, 12.

Examinado el expediente de actividades que se tramita a instancia de Ana Isabel Castillo, para habilitar el pabellón sito en el nº 12 de Txatxamendi kalea (Ipintza poligonoa), con destino a ejercer la actividad de bar-restaurante, y visto el informe del técnico municipal, a propuesta del Delegado de Urbanismo, Obras y Servicios, la Junta de Gobierno Local adopta los siguientes ACUERDOS:

PRIMERO: Informar favorablemente el expediente de actividades presentado por Ana Isabel Castillo, para habilitar el pabellón sito en el nº 12 de Txatxamendi kalea (Ipintza poligonoa), con destino a ejercer la actividad de bar-restaurante.

SEGUNDO: Elevar el expediente completo al Departamento de Desarrollo Sostenible, de la Diputación Foral de Gipuzkoa, a fin de que procedan a imponer las medidas correctoras que correspondan.

SERVICIOS SOCIALES

5.- Propuesta sobre concesión Ayudas sobre Emergencia Social.

Sobre las solicitudes de ayuda de emergencia social, visto el informe emitido por la trabajadora social y al amparo de la ley 12/1998 del 22 de mayo, y el decreto 199/1999 del 20 de abril por el que se regulan las ayudas de emergencia social, a propuesta de la Concejal Delegada de Servicios Sociales, y tras la advertencia del Secretario de que el gasto no se puede aprobar por faltar el informe del Interventor, la Junta de Gobierno Local adopta los siguientes ACUERDOS:

PRIMERO: Conceder la ayuda de emergencia social para el 2004 a los siguientes expedientes:

Nº de expediente

Concepto

Importe

exp.719

1

215,00 ?

exp.583

1

1.800,00 ?

2

540,00 ?

exp.614

2

459,00 ?

exp.198

1

630,00 ?

2

378,00 ?

exp.722

1

1.200,00 ?

exp.093

2

486,00 ?

exp. 831

1

1.650,00 ?

6

2.393,49 ?

TOTAL

9.751,49 ?

SEGUNDO: Advertida de que las subvenciones que concede el Gobierno Vasco se hallan agotadas desde febrero, la delegada de Bienestar Social propone pagar a través del programa de ayudas promovido por el propio ayuntamiento. (A-104)

TERCERO: Las personas beneficiarias de dichas ayudas cumplirán las siguientes obligaciones:

§ La ayuda concedida sólo podrá ser destinada a la consecución del objetivo solicitado.

§ Las subvenciones deberán ser justificadas mediante la presentación de los correspondientes recibos o facturas.

§ Comunicar los hechos sobrevenidos en relación al cumplimiento de los requisitos que pudieran dar lugar al acceso a las prestaciones

§ Comunicar cualquier cambio relativo al domicilio de residencia habitual del beneficiario.

§ Reintegrar el importe de las prestaciones indebidamente percibidas o en cuantía indebida.

§ Comparecer ante la Administración y colaborar con la misma cuando sea requerido.

CUARTO: Asimismo, el Ayuntamiento comprobará con los medios oportunos si se mantienen los requisitos para la concesión de las ayudas.

QUINTO: Recursos contra esta resolución:

a) El solicitante, si así lo desea, puede presentar un recurso de reposición, antes de acudir al contencioso (Ley 30/1992).

· Para ello tiene el plazo de un mes a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse a la Junta de Gobierno Local.

b) De lo contrario, puede presentar directamente un recurso contencioso administrativo.

· Para ello tiene el plazo de dos meses a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse al Juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebastián del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

6.- Propuesta de aprobación del anexo sobre las personas admitidas y excluidas en la exención del pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

Vistas las solicitudes de exención del impuesto de circulación y aplicados los criterios aprobados por este ayuntamiento, a propuesta de la Concejal Delegada de Servicios Sociales, la Junta de Gobierno Local adopta los siguientes ACUERDOS:

PRIMERO: Aprobar las solicitudes del anexo I de la propuesta que consta en el expediente.

SEGUNDO: Denegar las solicitudes del anexo II de la propuesta que consta en el expediente, por el motivo señalado en la misma.

TERCERO: Recursos contra esta resolución:

a) El solicitante, si así lo desea, puede presentar un recurso de reposición, antes de acudir al contencioso (Ley 30/1992).

· Para ello tiene el plazo de un mes a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse a la Junta de Gobierno Local.

b) De lo contrario, puede presentar directamente un recurso contencioso administrativo.

· Para ello tiene el plazo de dos meses a partir del día siguiente a recibir la notificación de esta resolución.

· De presentar recurso debe dirigirse al Juzgado de lo contencioso administrativo de San Sebastián del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

RUEGOS Y PREGUNTAS.

No se han planteado.

Cierre del acta.

Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las 9:25 horas, la presidencia da por finalizada la sesión, levantándose la presente acta en las hojas oficiales números 310.----- al 310--------, que firman todos los corporativos asistentes conmigo el secretario, de todo lo cual doy fe.

Eguna