11 de Febrero de 2008

Tipo de documento

En el Salón de actos de la Casa Consistorial de Lezo, siendo las 19:35 horas del día 11 de febrero de 2008, se constituye el PLENO MUNICIPAL EN SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE, que tiene lugar en primera convocatoria, bajo la presidencia del alcalde, Haritz Salaberria Goikoetxea (grupo EAE-ANV) y con la asistencia de los siguientes corporativos: Irati Aranburu Salaberria (grupo EAE-ANV), Jon Legorburu Arrastua (grupo EAE-ANV), Silvia Folgueira Fernández (grupo EAE-ANV), Iñigo Esnaola Arbiza (grupo EAE-ANV), María Pilar Legorburu Echegaray (grupo EAE-ANV), Urko Lopetegi Campano (grupo EAE-ANV) y Jaione Lekuona Irazusta (grupo EAE-ANV).

No han asistido a la reunión: Irati Aranburu Salaberria (grupo EAE-ANV), Kepa Garbizu Azkue (grupo EAJ-PNV), Aroia Goienetxea Egibar (EAJ-PNV grupo), Jesús María Martiarena Jaca (EAJ-PNV grupo), Miguel Antonio Arrizabalaga Brusín (Socialistas Vascos-Euskal Sozialistak grupo) y Roberto Sánchez Sánchez (Ezker Batua-Berdeak grupo).

Asiste el secretario municipal, Xabier Loiola que da fe del acto.

 

1.- Ratificación de la convocatoria urgente.

El alcalde expone los motivos de la convocatoria urgente: debido a la suspensión del grupo político EAE/ANV que se ha dado recientemente, ya que es el grupo del alcalde y de otros siete concejales que forman esta sesión plenaria, el alcalde considera que les resulta necesaria una respuesta institucional con la mayor urgencia.

Los siete concejales presentes en la sesión aprueban la urgencia de la convocatoria.

2.- Moción sobre la suspensión del partido político EAE-ANV (2008AL050001).

Urko Lopetegi da lectura a la moción. Ésta es la moción presentada por el grupo municipal EAE-ANV:

"Con la decisión de suspender el partido político EAE-ANV el Estado español vuelve a atacar Euskal Herria. Utilizan la Ley de Partidos Políticos para reprimir los derechos de este pueblo, para dejar fuera de la ley proyectos políticos, para cerrar las puertas a la independencia. La Constitución española busca cerrar las puertas al futuro de este pueblo, negar la solución al conflicto y continuar conculcando los derechos de este pueblo. Eso es lo que, una vez más, ofrece el Gobierno del PSOE a este pueblo: represión y constitución.

Este ataque deja más en evidencia si cabe la falta de democracia. La legislación española y eso que llaman Justicia solo sirve para negar y conculcar los derechos de la ciudadanía vasca. Con la Constitución española no se puede ser ciudadano vasco, no caben derechos, no hay Euskal Herria.

Vivimos tiempos determinantes, continuar sometidos a una Constitución que niega la voluntad de nuestro pueblo o reconocer el derecho a decidir de Euskal Herria y solucionar de una vez por todas el conflicto. Apoyar la aplicación de la Ley de Partidos Políticos o abrir las puertas a la voluntad de la ciudadanía vasca. Eso es lo que esta en juego, y a eso responde este ataque. Se golpea al independentismo, a quién lucha por la solución, con el objetivo de imponer un nuevo fraude. En estos momentos PSOE y PNV preparan un fraude, una reforma del marco que niega los derechos de este pueblo. Cerrando las puertas a la independencia, negando la solución al conflicto y primando los intereses partidistas buscan perpetuar este marco.

No estamos dispuestos a aceptar fraudes. El pueblo pide solución, queremos decidir libremente nuestro futuro. La negación, la imposición, la represión, la Ley de Partidos Políticos, la Constitución. Por encima de todas las trabas tenemos que dar la palabra al pueblo, para que el pueblo pueda decidir entre todas las opciones políticas, también la independencia. Ahí reside la clave para resolver el conflicto que padecemos. Nuestro pueblo necesita un marco nuevo, un marco democrático para Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa.

Teniendo en cuenta todo lo anterior presentamos la siguiente moción para que el pleno del Ayuntamiento lo debata y apruebe:

1.- Este Ayuntamiento considera muy grave la decisión del Estado español de suspender el partido político EAE-ANV. Esta decisión supone un violento ataque a los derechos de Euskal Herria teniendo como objetivo criminalizar al amplio sector que apuesta por la independencia, cerrar las puertas a la independencia de Euskal Herria.

2.- Este Ayuntamiento tiene como base la voluntad de los y las vecinas, por tanto, no reconoce ninguna legitimidad a aquellas leyes o medidas que vayan en contra de la voluntad popular. La Ley de Partidos Políticos es utilizada para reprimir al independentismo en Euskal Herria y eso resulta inaceptable. Con la Constitución española no se puede ser ciudadano vasco, no caben derechos, no hay Euskal Herria. Y eso resulta inaceptable.

3.- Este Ayuntamiento no acepta que los representantes elegidos por el pueblo queden fuera de la ley, ni en el caso de aquellos miembros de candidaturas que fueron reprimidas en las elecciones municipales ni el caso de quienes vayan a sufrir las consecuencias de esta suspensión. Por tanto, ofrece todo su apoyo a los miembros del Grupo Municipal EAE-ANV y asume el firme compromiso de hacer frente a todas las consecuencias que puedan derivarse de esta decisión. Así las cosas este Ayuntamiento aprueba la Lista de Medidas que acompañan a esta moción.

4.- Este Ayuntamiento reivindica la viabilidad de todos los proyectos políticos, incluida la independencia. Ese es, además, el camino para dar solución al conflicto que vive Euskal Herria, construir un marco democrático en el que se respete el derecho de la ciudadanía de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa a decidir entre todos los proyectos políticos.

5.- Este Ayuntamiento llama a todos y todas las vecinas a participar en las diferentes convocatorias que se hagan para hacer frente a esta situación.

6. Se trasladará lo acordado a los y las vecinas así como a los medios de comunicación.

Jon Legorburu da lectura a la relación de medidas anexas a la moción:

"LISTA DE MEDIDAS QUE SE TOMAN PARA GARANTIZAR INTEGRAMENTE LOS DERECHOS QUE CORRESPONDEN AL GRUPO MUNICIPAL EAE-ANV.

1.- Este Ayuntamiento tiene como base lo que los y las vecinas votaron el 27 de mayo de 2007 y tomara medidas para garantizar el reconocimiento y los derechos de todos los representantes elegidos por los y las vecinas teniendo en cuenta todos los votos.

2.- Se garantizarán todos los derechos del Grupo Municipal EAE-ANV y de cada uno de sus concejales.

3.- Se respetara el carácter del Grupo Municipal EAE-ANV.

4.- Se garantizará que el Grupo Municipal EAE-ANV y sus concejales tendrán todas las opciones para participar de una forma normalizada en la dinámica municipal, exactamente las mismas que el resto de grupos municipales y concejales."

5.- Se garantizará que los electos del Grupo Municipal EAE-ANV puedan mantener y cumplir de una manera normalizada las responsabilidades y cargos que tienen en otras instituciones como representantes del ayuntamiento.

6.- Se les garantizarán todas las aportaciones tanto de medios y recursos municipales como económicas con que cuentan tanto el Grupo Municipal ANV/EAE como los electos para el desarrollo de su trabajo.

7.- Como consecuencia de esta resolución, ante toda quiebra de derechos u otras consecuencias que puedan padecer tanto el Grupo Municipal ANV/EAE como los electos el Ayuntamiento ofrecerá todo su amparo y ayuda completa."

El alcalde critica que los demás grupos políticos que componen la corporación no hayan asistido. El alcalde les pide que adopten una postura, tanto ante los ciudadanos como ante el pleno, y que digan a qué están dispuestos. En su opinión, la vía para la independencia está marcada y el PNV y el PSE/PSOE quieren hacer fraude a dicha vía.

Se aprueban por unanimidad la moción y los siete puntos de la relación de medidas.

Cierre del acta.

 

Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las 19:55 horas, la presidencia da por finalizada la sesión, levantándose la presente acta en las hojas oficiales números 664.008 al 664.010, que firman todos los corporativos asistentes conmigo el secretario, de todo lo cual doy fe.


Eguna