28 de Octubre de 2009

Tipo de documento

En el Salón de actos de la Casa Consistorial de Lezo, siendo las 19:30 horas del día 28 de octubre de 2009, se constituye el PLENO MUNICIPAL EN SESIÓN EXTRAORDINARIA, que tiene lugar en primera convocatoria, bajo la presidencia del alcalde, Haritz Salaberria Goikoetxea y con la asistencia de los siguientes corporativos: Jon Legorburu Arrastua, Iñigo Esnaola Arbiza, María Pilar Legorburu Echegaray, Urko Lopetegi Campano, Jaione Lekuona, Kepa Garbizu Azkue, Enrique Figueroa Laboa y Miguel Antonio Arrizabalaga Brusín

No han asistido a la reunión Irati Aranburu Salaberria, Jesús Maria Martiarena Jaca y Roberto Sánchez Sánchez.

Asiste el secretario municipal, Xabier Loiola que da fe del acto.

1.- Propuesta para posponer el pago del precio del derecho de superficie del terreno C-1 del sector S-1 (2009H0380003).

Jon Legorburu, concejal delegado de Urbanismo, Obras y Servicios, ha presentado una propuesta. La propuesta dice lo siguiente:

"Sukia Eraikuntzak, S.A. beneficiario del derecho de superficie de la parcela C?1 del Sector S?1 de propiedad del Ayuntamiento, ha presentado un escrito con la siguiente solicitud:

De conformidad con el pliego de condiciones que regula el procedimiento de contratación de transmisión de la superficie de la parcela indicada, una vez comunicada la adjudicación definitiva del contrato, el beneficiario debe abonar en el plazo de un mes el 50% del precio del contrato y el IVA total, y el resto al constituir las escrituras. El pliego de condiciones no establece ningún plazo para la constitución de las escrituras.

Así, al comunicarse la adjudicación definitiva del contrato el 29 de septiembre, debe realizarse el primer pago señalado, es decir, del 50% del precio y del IVA total, antes del 1 de noviembre.

Sukia Eraikuntzak, S.A. propone retrasar el pago total al 3 de diciembre, firmando ese mismo día las escrituras del derecho de superficie, al encontrarse aún sin adecuar la parcela C?1 del Sector S?1 y al no poder comenzar con la edificación al menos hasta el 3 de diciembre.

El modo de pago y los plazos indicados en el pliego de condiciones son los determinados por el Ayuntamiento, porque ha elegido así, dado que no hay ninguna ley o norma que establezca como obligatorios ese modo y esos plazos de pago. Por tanto, corresponde al Ayuntamiento modificar el modo o los plazos de pago.

En este caso, al tratarse de la sesión plenaria del Órgano de Contratación, debe aprobarse en esta sesión la modificación del pliego de condiciones propuesta.

Por ello, a propuesta del concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente, Obras y Servicios, el Ayuntamiento Pleno ha adoptado las siguientes resoluciones:

PRIMERO: Aprobar la solicitud de Sukia Eraikuntzak, S.A. y retrasar hasta el 3 de diciembre de 2009 el pago total del precio del derecho de superficie de la parcela C?1 del Sector S?1.

SEGUNDO: Establecer el día 3 de diciembre para la firma de la escritura de transmisión del derecho de superficie de la parcela C?1.

TERCERO: Firmar la adjudicación del derecho de superficie de la parcela C?1 del Sector S?1 con esta modificación del contrato.

CUARTO: Facultar al Alcalde de Lezo para la firma de los documentos necesarios para la ejecución del acuerdo."

Según Kepa Garbizu la propuesta no puede aprobarse. En caso de aprobarse, se pondría en duda el concurso porque se modifican las condiciones del pago, y porque a lo mejor, en esas nuevas condiciones habría más participantes.

Iñigo Esnaola señala que el Ayuntamiento tenía el compromiso de entregar la citada parcela urbanizada y que los trabajos de urbanización se han retrasado. Por ello proponen aprobar esta petición.

Se ha realizado la votación sobre la propuesta. Sin embargo, ya que la urgencia de ésta no había sido votada y aprobada, se ha vuelto a votar, por un lado, se ha votado la urgencia de la propuesta, y por otro, se ha realizado de nuevo la votación sobre la propuesta.

Al no haberse tratado y votado la propuesta en la comisión informativa, para tratar y realizar la votación sobre la propuesta, previamente, se ha de aprobar su urgencia. Se ha aprobado la urgencia de ésta con 6 votos a favor, 2 votos en contra (Kepa Garbizu y Enrique Figueroa) y una abstención (Mikel Antxon Arrizabalaga).

Una vez aprobada la urgencia, se ha votado la propuesta y ha sido aprobada con 6 votos a favor y 3 votos en contra (Kepa Garbizu, Enrique Figueroa y Mikel Antxon Arrizabalaga).

2.- Dictamen para la aprobación de las ordenanza fiscales del 2010 (2009KO290004).

El alcalde recuerda que se han realizado dos Comisiones de Hacienda respecto a ese tema; una para informar y la otra para dictaminar. El alcalde da cuenta de la propuesta: En general, no hay subidas importantes, salvo en las tasas de las basuras y en los precios del Polideportivo Bekoerrota; en el primer caso, se propone una subida del 15% y, en el segundo, de un 2%. El alcalde solicita al pleno que apruebe el dictamen. El dictamen dice lo siguiente:

"El Alcalde expone los criterios utilizados para la confección de las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2009, en base a los estudios económicos e informes de intervención y tras su deliberación, la Comisión de Cuentas y Hacienda acuerda, con los votos ponderados a favor de Haritz Salaberria, Jon Legorburu, Iñigo Esnaola y la abstención de Kepa Garbizu, dictamina favorablemente para su aprobación en Pleno la siguiente propuesta:

PRIMERO: Aprobar inicialmente la modificación de las siguientes ordenanzas fiscales:

  • Calendario Fiscal 2010
  • 6.4 Utilización Privativa del dominio público en fiestas
  • 6-5 Utilización locales municipales
  • 7-1 Agua
  • 7-2. Alcantarillado
  • 7-3 Basura
  • 7-11 Polideportivo Bekoerrota y piscinas Altzate
  • 7-13 Actividades Verano
  • 7-14 Servicio de Ludoteca
  • 7-15 Programa Kuadrilategi
  • 7-16 Material Cultural
  • 7-17 Vasos Fiestas
  • Horas Personal Municipal

SEGUNDO: Abrir un período de un mes para información pública, mediante anuncios en el Boletín Oficial de la provincia y tablón de anuncios, para que se puedan presentar alegaciones."

Kepa Garbizu quiere que se trate y se vote una por una cada ordenanza fiscal. La propuesta es aprobada por el Alcalde. Por consiguiente, se analiza y vota cada apartado del dictamen.

  • Calendario fiscal 2010

Se aprueba por unanimidad.

  • 6.4 Utilización Privativa del dominio público en fiestas.

Kepa Garbizu opina que, a lo mejor, en vez de estos precios para instalar las atracciones, se conseguiría más si se convocara un concurso. Jon Legorburu dice que si suben los precios, se arriesgan a que no venga ninguna atracción.

Se vota y se aprueba por unanimidad la propuesta realizada por la comisión.

  • 6-5 Utilización locales municipales.

Kepa Garbizu dice que se propone para ciertos casos una bajada considerable, volviendo a los precios de hace tres años, sin dar ningún tipo de justificación. Iñigo Esnaola dice que las propuestas son fruto del análisis realizado.

Se vota y se aprueba por unanimidad la propuesta realizada por la comisión.

Kepa Garbizu pide que se solucionen los problemas que causan las bodas.

  • 7-1 Agua y 7-2 Alcantarillado

Mantener los precios anteriores correspondientes al consumo de agua y subir los precios de los contadores.

Se ha votado la propuesta y ha sido aprobada con 8 votos a favor y una abstención (Mikel Antxon Arrizabalaga).

  • 7-3 Basura

Teniendo en cuenta que el servicio es cada vez más deficitario, se propone una subida del 15%.

Se ha votado la propuesta y ha sido aprobada con 8 votos a favor y una abstención (Mikel Antxon Arrizabalaga).

  • 7-11 Polideportivo Bekoerrota y piscinas Altzate

Kepa Garbizu se queja de la gestión del polideportivo; dice que hay secretismo y oscurantismo. Añade que la empresa que gestiona el polideportivo no presenta las cuentas anuales, salvo las entregadas este año que, a su juicio, no aclaran nada. Dice que en el Ayuntamiento nadie tiene conocimiento de las cuentas del polideportivo, ni el alcalde, ni el interventor, ni ningún otro trabajador municipal. Se les prorrogó el contrato sin leer el pliego de condiciones y, según ellos, no se pueden realizar subidas en los precios que superen el IPC. Por consiguiente, el 2% que se propone, es más alto que el IPC y va contra los pliegos.

Iñigo Esnaola le contesta que cuando él (Kepa Garbizu) ha sido alcalde durante cuatro años, no ha hecho nada en lo que respecta a la gestión del polideportivo. Por el contrario, en la presente legislatura, se ha constituido la mesa de seguimiento. Asimismo, le recuerda que a pesar de estar invitados, los partidos de la oposición no han asistido a las reuniones. En esa mesa se han presentado las cuentas; y hace poco se presentaron las cuentas auditadas solicitadas por el interventor. Por lo tanto, según Iñigo Esnaola, a pesar de que no son suficientes, se están dando más pasos que nunca en ese tema.

En cuanto a la subida, el pliego y el IPC, el alcalde dice que ya se revisarán, y que si es preciso, se realizarán la modificaciones pertinentes, aprovechando para ello el plazo de exposición pública de las ordenanzas.

Se ha realizado la votación y se ha aprobado la propuesta para modificar el precio con seis votos a favor, dos votos en contra (Kepa Garbizu y Enrique Figueroa) y una abstención (Mikel Antxon Arrizabalaga).

  • 7-12 Campo de fútbol

No se propone ninguna modificación.

  • 7-13 Actividades de verano, 7-14 Servicio de Ludoteca y 7-15 Programa Kuadrilategi

Kepa Garbizu manifiesta que en la ludoteca no se han aplicado los precios aprobados el año anterior por el pleno.

Iñigo Esnaola le contesta que se trata de un error; el año pasado el servicio de ludoteca fue gratuito y este año solo hay 7 niños. Dice que hay que analizar este servicio.

Se ha realizado la votación y se ha aprobado con seis votos a favor, dos votos en contra (Kepa Garbizu y Enrique Figueroa) y una abstención (Mikel Antxon Arrizabalaga).

  • 7-16 Material Cultural

Se vota y se aprueba por unanimidad la propuesta realizada por la comisión.

  • 7-17 Vasos Fiestas

Iñigo Esnaola dice que ese es el precio de los vasos reciclables que se pierden y que el Ayuntamiento entrega a los taberneros, y añade que los propios taberneros deberían gestionar ese tema.

Se ha realizado la votación y se ha aprobado con seis votos a favor y tres abstenciones (Kepa Garbizu, Enrique Figueroa y Mikel Antxon Arrizabalaga).

  • 7-18 Horas Personal Municipal

Ha habido 8 votos a favor y una abstención (Mikel Antxon Arrizabalaga) sobre la propuesta.

Cierre del acta.

 

Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las 20:15 horas, la presidencia da por finalizada la sesión, levantándose la presente acta en las hojas oficiales números 828.353 al 828.537, que firman todos los corporativos asistentes conmigo el secretario, de todo lo cual doy fe.

Eguna