Acuerdan el sistema de recogida mixto

Mar, 16/02/2016 - 12:19

EAJ-PNV y EHBILDU han subrayado la importancia del acuerdo, y se han comprometido a que en un futuro la gestión de los residuos no sea tema de conflicto

Tal y como ya adelantó el Ayuntamiento de Lezo el 5 de febrero, los grupos políticos de la localidad EAJ-PNV y EHBILDU han acordado el futuro sistema de recogida de residuos que se implantará en la localidad a partir del 2017, el sistema mixto. Así lo han anunciado en una rueda de prensa celebrada durante la mañana de hoy el alcalde Kepa Garbizu y la portavoz de EHBILDU Ainhoa Zabalo.

Los representantes de ambas formaciones políticas se han mostrado optimistas ante los medios de comunicación, y antes de entrar en detalles, ambos han subrayado la importancia del acuerdo. Un convenio que ha llegado a buen puerto paso a paso, donde cada parte “a ofrecido de lo suyo, para que todos salgamos ganando”.

Se trata de un acuerdo pionero, por partida doble. Pionero al ser la primera localidad de Gipuzkoa que tras un proceso de diálogo consigue cerrar un acuerdo. Y también pionero por la voluntad que ambos grupos políticos han demostrado a la hora de sentarse alrededor de una mesa y llegar a un consenso. “Ha sido un ejercicio interesante, y al mismo tiempo, una lección a tener en cuenta. Tenemos distintos puntos de vista y maneras diferentes de hacer la política, pero es un ejercicio que deberíamos hacer mas a menudo las gentes que nos dedicamos a hacer política local”.

No se trata de un acuerdo puntual, tal y como han recalcado en la comparecencia. Se trata de un acuerdo que sienta las bases del futuro en lo que al sistema de recogida de residuos se refiere. “Gobierne EAJ-PNV o gobierno EHBILDU, Lezo contará con un sistema de recogida de residuos mixto. Ambos grupos políticos nos comprometemos a ello, ya que no es nada sostenible cambiar de sistema cada cuatro años”.

A su vez, han subrayado que el sistema acordado por ambas formaciones es un sistema económicamente sostenible, “a partir de ahora somos los ciudadanos los que tenemos que convertirlo en un buen sistema”.

Otro de los aspectos a tener en cuenta ha sido el hecho de evitar la consulta popular, y así lo han querido recalcar Kepa Garbizu y Ainhoa Zabalo. “La gestión de los residuos en nuestro municipio no ha estado extensa de polémica. Y son de sobra conocidas  experiencias similares en otras localidades de Gipuzkoa. Si no se gestionan adecuadamente, este tipo de actuaciones traen consigo momentos de tensión, divide a la ciudadanía, y en otro ámbito, suponen un gasto añadido”. 

Por todo ello, el acuerdo entre ambas formaciones es un acto de “responsabilidad política, una decisión valiente pensando en el futuro del municipio”. “Un acuerdo –han continuado– que nos permitirá canalizar nuestros esfuerzos para dar solución a problemas de mayor prioridad”.

Bases del acuerdo
Las bases en las que se ha sustentado el acuerdo entre EAJ-PNV y EHBILDU se ajustan a seis puntos. Son los siguientes:

  1. Queremos que el sistema de recogida de residuos de Lezo nazca del entendimiento y del acuerdo. El objetivo del mismo es consensuar un sistema de recogida que nos aleje de posibles disputas de futuro. 
  2. El sistema de recogida de residuos no debe alejarse del 80% de la tasa de reciclaje. Consideramos esencial que cada uno de nosotros reciclemos en aras de mejorar nuestro entorno.
  3. En adelante también será necesario seguir separando los residuos por fracciones en nuestras casas tal y como hacemos hoy en día, para que la recogida por parte del Ayuntamiento también sea por fracciones de residuo. 
  4. Establecer especial atención a la fracción resto, pues sabemos que a mayor resto menor es la tasa de reciclaje. Es preciso por ello, prestar especial atención a la frecuencia de la fracción resto.
  5. Realizar un seguimiento de los resultados de reciclaje del sistema, para en el caso de alejarse de los acordado puedan hacerse mejoras. 
  6. Establecer un sistema de recogida de cuyo horario podamos estamos sujetos lo menos posible, pues es importante que una vez se hayan garantizado las tasas de reciclaje, nos sintamos con el sistema lo más cómodos posible.

A partir del 2017
El sistema mixto de recogida de residuos se pondrá en marcha a partir del 2017, una vez que finalice el contrato actual. El Ayuntamiento de Lezo ha contratado los servicios de una asesoría que realizará un examen técnico en aras de implementar el sistema de recogida más adecuado. Aun así, durante la rueda de prensa han adelantado que se mantendrán los colgantes actuales para la recogida del orgánico y la fracción resto y que se pondrán contenedores para las fracciones de papel/cartón y plástico.

Por lo tanto, y a la espera del resultado del examen técnico para concretar el funcionamiento del sistema, se han comprometido a realizar una campaña de información antes de implementar el nuevo sistema. Y a corto plazo, han señalado que realizarán una ronda de reuniones con las diferentes asociaciones de la localidad, “para informar a la ciudadanía de primera mano”.
 

 

Ámbito o departamento