EL PLAN DE VIVIENDA APROBADO EN EL PLENO

Jue, 03/04/2025 - 18:27


El Plan de Vivienda se ha aprobado por unanimidad en el Pleno de marzo.

El proyecto vital de muchos y muchas lezoarras es condicionado por las dificultades de acceso a la vivienda, y garantizar el derecho a la vivienda es imprescindible para poder tener una vida digna.

Para hacer frente a este problema, el Ayuntamiento de Lezo presentó hace pocas semanas el Plan de Vivienda. Se aprobó en el Pleno de marzo.

Este acuerdo tiene dos puntos principales: por un lado, aprobar el Plan de Acción que guiará la política municipal de vivienda durante los próximos tres años y, por otro, solicitar al Gobierno Vasco la declaración de Lezo como Zona de Mercado Tensionado.

El Plan de Acción recoge cinco objetivos principales:

  1. Ampliación del parque de vivienda de protección pública

Para incidir en el precio de la vivienda es necesario incidir en la oferta de vivienda. De esta forma, el Ayuntamiento de Lezo pretende ampliar el parque de viviendas de uso residencial de protección pública. Para ello prevé nuevas promociones en las zonas de Olatzar e Isasti.

  1. Puesta en el mercado de viviendas vacías

El año pasado se aprobaron ordenanzas fiscales destinadas a ello con el objetivo de premiar las conductas adecuadas y reducir al máximo las inadecuadas. Es decir, promover que las viviendas vacías se destinen al mercado de alquiler a precios asequibles, impidiendo que sean casas vacías a las que no se les da ningún uso.

A tal efecto, se aplicará una bonificación del 50% de la cuota íntegra del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, dentro del programa Bizigune del Gobierno Vasco, a las casas que tengan cesión de uso. El objetivo de este programa es orientar los pisos vacíos a su puesta en el mercado a un precio asequible de alquiler protegido.

En el mismo impuesto, se aplicará un recargo del 100% en los casos de viviendas vacías, ya que para el Ayuntamiento es imprescindible impedir las casas vacías e impulsar su comercialización. Para ello, ha notificado sobre el recargo a los y las propietarias de las 115 casas vacías identificadas.

Uno de los problemas que puede dificultar la comercialización puede ser la necesidad de rehabilitación de edificios y viviendas. Una vez conocidas con más detalle las necesidades que podrían existir en el caso de las casas vacías, el Ayuntamiento de Lezo prevé estudiar posibles líneas de subvención específicas o medidas fiscales para incentivar estas obras de rehabilitación.

  1. Apoyo a colectivos en dificultades

No toda la población tiene las mismas oportunidades de disfrutar de una vivienda digna. Por ejemplo, los y las jóvenes o las personas en riesgo de exclusión tienen especiales dificultades. Es necesario adoptar medidas específicas para estos colectivos.

Entre estas medidas se encuentran dar a conocer los programas de ayudas disponibles, o poner a disposición de la ciudadanía las ayudas que ofrece el propio Ayuntamiento, ampliando la información o analizando la opción del asesoramiento.

  1. Regulación y control de las viviendas para uso turístico

Aunque las viviendas para uso turístico todavía son pocas en Lezo, su ubicación en el entorno de San Sebastián la pone en serio peligro. Dadas las tendencias generales, en un futuro próximo también pueden convertirse en un problema para Lezo. Por ello, el Ayuntamiento tiene previsto adelantarse, reflexionar sobre el tema y definir los pasos a seguir para regularlas en los próximos años.

  1. Coordinación interinstitucional y prestación de servicios complementarios

Las facultades y competencias del Ayuntamiento de Lezo son bastante limitadas. Por ello, además de lo que hace el Ayuntamiento, es imprescindible coordinarse adecuadamente con el resto de la administración y aprovechar los recursos de todos para incidir en la misma dirección.

En un primer nivel de coordinación, el Ayuntamiento estudiará la puesta en marcha de una oficina integral de vivienda en la comarca. Por otra parte, en lo que respecta al Gobierno Vasco, con el fin de difundir de la manera más eficaz posible entre la ciudadanía los programas y ayudas que ya tiene en marcha, tiene como objetivo suscribir un convenio de colaboración.

Este Plan de Acción es necesario para la declaración de Lezo como Zona Tensionada. Este es el segundo acuerdo adoptado en el Pleno. El Ayuntamiento solicitará al Gobierno Vasco la declaración de Lezo como Zona Tensionada.

 

Con este nombramiento, las competencias del Ayuntamiento de Lezo serían más amplias y así podría incidir en la regulación de la subida del precio de la vivienda y del alquiler.

El alcalde, Mikel Arruti, ha explicado que la decisión fue adoptada por unanimidad de los y las concejalas de PNV, PSE y EH Bildu. Ha hecho una valoración positiva: "El gobierno municipal hacemos una valoración positiva, ya que es necesario responder entre todos y todas al problema que afecta a muchos y muchas lezoarras".

Ámbito o departamento